Ante la reyerta entre integrantes de dos dos organizaciones de ambulantes en la 8 Poniente-Oriente y 5 de Mayo, el secretario de Gobernación municipal, Francisco Rodríguez Álvarez, abrió la posibilidad de regresar a los municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC), además no negó ni aceptó, la versión del uso de armas de fuego, pero el caso lo investiga la FGE.
Refrendó que la dependencia tolera a mil vendedores informales de las 22 agrupaciones en las calles del sector norte del corazón de Puebla.
"Desmentimos, obviamente, totalmente la versión de que hubo un lesionado por parte de Vía Pública, lamentablemente fue uno de alguna organización, este problema se atendió y la autoridad pertinente en este caso, la Fiscalía está haciendo las investigaciones para deslindar responsabilidades; lo que sí queremos dejar muy claro, es que desde un principio ha habido diálogo abierto, tratar de generar condiciones de entendimiento con ellos, pero no podemos permitir ese tipo de acciones como la que ocurrió ayer".
Además, reveló que la Secretaría de Gobernación municipal ha trabajado conjuntamente con dependencias, como Comercio Exterior y la Secretaría de Hacienda ante la presencia de mercancía detectada de dudosa procedencia de origen y al margen de la ley.
Desde el comienzo de la administración, reprobó el uso de los policías en los operativos desarrollados por los alcaldes panistas Eduardo Rivera Pérez y Adán Domínguez Sánchez, al priorizar que los ambulantes no son delincuentes, y la fuerza pública no se debe distraer de su objetivo de cuidar a las y a los poblanos.
Aceptó que el ambulantaje se desborda principalmente los fines de semana en el corazón de Puebla.
Rodríguez Álvarez insistió que no puede revelar el nombre de las dos organizaciones que ayer se enfrentaron por el sigilo que debe guardar la investigación de la FGE.
Dijo que varios líderes de diferentes organizaciones le hablaron por teléfono la víspera en la noche para deslindarse de los hechos, porque ese incidente que dirimieron a golpes sus compañeros informales, sí afecta a la imagen de Puebla a nivel nacional y global.
Subrayó que ese tipo de acciones inciden en los acuerdos alcanzados con anterioridad.
Bajo ese panorama, tampoco se animó a indicar si realizará operativos para evitar la instalación de los más de mil ambulantes.