La edición 2024 de la Feria Guadalupana se desarrollará hasta el jueves 12 de este diciembre en el Seminario Mayor Palafoxiano. La tradicional celebración de las mañanitas en el Santuario Guadalupano del Seminario se realizará 15 minutos previos a la media noche del miércoles 11.
 
Hasta el momento, se conoce que el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, oficiará la celebración religiosa, Misa de Gallo.
 
Además, las secretarías de Seguridad Ciudadana y Gobernación realizarán operativo conjunto en las inmediaciones del inmueble de la colonia El Porvenir para desarrollar cierres viales, como en la zona de la 11 Norte y  Avenida Reforma acompañados en inmediaciones del Paseo Bravo.
 
Los uniformados de la SSC y supervisores de Vía Pública, que estarán en ambos puntos de la metrópoli estarán pendientes también del dinamismo que se registre con los ambulantes, que comercializarán principalmente alimentos y artículos alusivos a esta temporada Guadalupana.
 
El horario de la feria es de las ocho de la mañana a las 21.00 horas, al interior del seminario.
 
Las utilidades de esta feria Guadalupana se destinarán a la rehabilitación y operación del Seminario Mayor Palafoxiano, que mensualmente necesita 400 mil pesos para su manutención.
 
El inmueble arropa a una población escolar de 248 alumnos de preparatoria hasta la universidad y sacerdocio.
 
Al interior de la tradicional feria, se observarán los juegos mecánicos, puestos de comida y antojitos, además de comercialización de artesanías, ropa y una diversidad de productos.
 
La Feria Guadalupana recibe a los peregrinos de La Resurrección y San Miguel Canoa, además, de las diversas colonias de la Angelópolis.
 
Al seminario arriban visitantes de Tepeaca y los municipios de San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y San Martín Texmelucan.
 
El domingo previo, Monseñor indicó ha visto cómo han sido los estilos de las ferias desde que iniciaron. En ese tiempo, 1960, fue para la construcción del primer edificio del seminario, por lo que se recaba es para su sostenimiento. La Feria empezó como una especie de kermes sencilla en el que participaron parroquias y comunidades.

Los cierres viales 

Seminario Mayor 
 
- Calle Morelos y Prolongación Circuito
- Calle Morelos y Privada Benito Juárez
- ⁠46 Norte y 16 Oriente
- ⁠16 Oriente y 46 A Norte
- ⁠16 Oriente y acceso 1 a estacionamiento
- ⁠16 Oriente y acceso 2 a estacionamiento
 
Paseo Bravo 
 
En la zona del Paseo Bravo, en inmediaciones de la llanada “La Villita”, templo de Nuestra Señora de Guadalupe a partir de las 22 horas del nueve de este diciembre, y derivado de la instalación de ambulantes y juegos mecánicos, se implementarán cierres totales a la circulación para garantizar la seguridad de fieles y peregrinos, se abrirá la circulación nuevamente hasta las 06:00 horas del viernes 13.
 
- 13 Sur, de Avenida Juárez a 2 Poniente
- 3 Poniente, de 11 a 13 Sur
- ⁠Avenida Reforma, de 11 a 13 Sur
- Avenida Juárez y 13 Sur
- ⁠15 Sur y 5 Poniente
- ⁠3 Poniente y 11 Sur
- ⁠Reforma y 15 Sur