El sábado ocho y domingo nueve de este febrero se realizarán sesiones extraordinarias de Cabildo para desarrollar el proceso plebiscitario extraordinario sabatino en San Sebastián de Aparicio y el día subsiguiente para que protesten los 15 alcaldes subalternos a donde se desarrollaron sin la quema de las urnas, como ocurrió en San Miguel Canoa y Aparicio.
Fue una sesión Fast Track a donde no estuvo presente el presidente municipal José Chedraui Budib, su lugar lo tomó Gabriel Biestro Medinilla para cumplir con la ley.
Los regidores palomearon el desarrollo de una sesión extraordinaria este sábado para corroborar la validez del proceso extraordinario en San Sebastián de Aparicio.
Fue en la noche del domingo 26 del mes previo, cuando grupos enardecidos quemaron urnas y las papeletas sociales A dónde sufragaron los habitantes de esta junta auxiliar localizada al nororiente de la ciudad.
Después del cierre de la contienda programada a las 18.00 horas, la escena violenta se replicó también en San Miguel Canoa por la inconformidad de la población durante la jornada plebiscitaria.
Intolerancia Diario publicó la víspera que Biestro Medinilla anunció que en San Sebastián de Aparicio la reposición del proceso se desarrollará el sábado ocho de este febrero, con las mismas cinco planillas participantes las contendientes.
Círculo Rojo, Movimiento Fuerza y Unidad, El Colibrí, El Doctor, Por Amor Aparicio, son las mismas planillas que este sábado nuevamente buscarán la preferencia de los pobladores de Aparicio.
Además, subrayó que aún no existe ningún anuncio oficial de la autoridad municipal si el sábado se impondrá la Ley Seca en Puebla, como ocurrió el domingo 28 de enero previo, durante la jornada publicitaria de las 17 juntas auxiliares en donde únicamente en San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio, al cierre del proceso, pobladores inconformes quemaron la paquetería electoral.
Priorizó que aún no existe una fecha definitiva para desarrollar el proceso en San Miguel Canoa.
Bajo ese panorama, los concejales aprobaron también que el domingo se desarrolle una sesión extraordinaria de Cabildo para que los 15 alcalde subalternos protesten como nuevas autoridades de esas demarcaciones.
Ganadores
- Ignacio Romero Vargas ganó Diana de Bernardo Ramos de Transformación Ciudadana.
- Ignacio Zaragoza ganó Ignacio Flores Meza de Trébol.
- La Libertad, ganó José Juan Román Gutiérrez de Estrella de la Esperanza.
- La Resurrección, ganó Miguel Floriberto Zapotitla Potrero dr Círculo del Águila.
- San Andrés Azumiatla, ganó Anastacia Onofre Romero de Hagamos la Diferencia.
- San Baltazar Campeche, ganó Juan Manuel Colín García de Círculo Naranja.
- San Baltazar Tetela, ganó María Fernanda Vargas Sánchez de Círculo Morado.
- San Felipe Hueyotlipan, ganó José Baraquiel Calva Limón de Cuadro Naranja.
- San Francisco Totimehuacan: ganó José Ángel Malaca Carbente de Grupo Totimehuacan Unido.
- San Jerónimo Caleras, ganó Ángel Soto Limón de Todos Somos San Jerónimo.
- San Pablo Xochimehuacan, ganó Jezrrel Alcalá Romero "Jez Alcalá" de Triángulo Color vino.
- San Pedro Zacachimalpa, ganó José Daniel Meneses Sánchez de Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa.
- Santa María Guadalupe Tecola, ganó Juan Carlos Ramírez Espinoza de Triángulo Rojo.
- Santa María Xonacatepec, ganó José Luis Alberto Vázquez de Alianza Democrática.
- Santo Tomás Chautla, ganó Rafael Merino Morales de Círculo Naranja.