Después de tomar protesta y desayunar con los 15 presidentes subalternos triunfadores del proceso publicitario del último domingo de enero previo, el alcalde José Chedraui Budib, advirtió una serie de reuniones con cada uno de las autoridades electas para el período 2025-2028 para trabajar en conjunto en beneficio del 42 por ciento de la población.
Minutos previos antes de desarrollar su primera reunión de trabajo con una Jornada Imparable en San Jerónimo Caleras en compañía de la autoridad entrante, insistió que trabajará de la mano de cada uno de los 17 presidente subalternos de Puebla capital.
Esta mañana únicamente faltaron los próximos representantes de San Sebastián Aparicio y San Miguel Canoa. La víspera se desarrolló el plebiscito extraordinario en Aparicio y a finales de este febrero se realizará en Canoa.
El alcalde subalterno de San Sebastián de Aparicio rendirá protesta como alcalde subalterno de su demarcación en la próxima sesión ordinaria de Cabildo a desarrollarse en los días subsiguientes previos al sábado uno de marzo, reveló a Intolerancia Diario, el Secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez.
Chedraui Budib insistió que este domingo nueve de febrero, convocó a los 15 alcaldes subalternos para realizar el primer acercamiento, pero también para cuánto te sale el viajecito de aquí para allá subrayar que el trabajo será de forma conjunta en beneficio de toda la comunidad, sin distingos.
"Los convocamos a reunión para poder trabajar de la mano con ellos. (Las juntas auxiliares) son a donde más gente vive, el 42 por ciento de la población vive en las diferentes juntas auxiliares".
Además, reveló que pidió a las 15 nuevas autoridades realizar inmediatamente su consejo ciudadano para tomar las mejores decisiones sobre el desarrollo de la infraestructura básica de servicios que requiera cada demarcación.
Desde el Pasaje del Ayuntamiento, refrendó, una vez más, que por instrucciones del gobernador Alejandro Armenta Mier y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cercanos los servicios de infraestructura básica a la población de las juntas auxiliares de Puebla capital.
"Por órdenes irrestrictas del gobernador Alejandro Armenta y la doctora Claudia Sheinbaum, tenemos que acercar estos servicios a las y a los ciudadanos; trabajaremos muy de cerca con ellos para también resolver las problemáticas inmediatas que puedan tener".
Acentuó que los proyectos importantes de las 17 juntas auxiliares de Puebla, se ejecutarán de acuerdo a las necesidades de cada demarcación.
Explicó que el consejo ciudadano que deben integrar las nuevas autoridades de las juntas auxiliares, es para tomar las mejores decisiones sobre las obras y proyectos urgentes que se necesitan desarrollar.
"Individualmente no (nos hemos reunido) esta fue nuestra primera reunión, se les tomó protesta para el periodo 2025-2028 y pronto iré a cada una de sus juntas auxiliares a visitarlos, y también con un consejo ciudadano que les pedí, que deben integrar para poder integrar todas las necesidades de cada uno de los asuntos de las juntas auxiliares".