Al confirmar que el miércoles 13 de este febrero Goyo Guadalupe Flores protestará como alcalde subalterno de San Sebastián de Aparicio, en la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente de la comisión de Gobernación, Gabriel Biestro Medinilla, refrendó que el proceso plebiscitario extraordinario en San Miguel Canoa se desarrollarán el domingo 23.

Después de la sesión de seguridad realizada en la DERI, priorizó que la contienda extraordinaria realizada el sábado en San Sebastián de Aparicio no tuvo inconvenientes.

Refrendó que al interior de la comisión plebiscitaria no existe ninguna inconformidad ni impugnación de excontendientes de las 15 juntas auxiliares a dónde se efectuaron los plebiscitos, el último sábado de enero.

Intolerancia Diario público la víspera que el secretario General de Gobierno, Francisco Rodríguez Álvarez reveló a esta casa editorial que en San Miguel Canoa el proceso se repondrá el domingo 23 y la protesta de Gregorio como presidente auxiliar de San Sebastián de Aparicio será el miércoles durante la comisión ordinaria de Cabildo.

Biestro Medinilla refrendó que la contienda desarrollada en San Baltazar Campeche, San Baltazar Tetela, San Francisco Totimehuacan, San Jerónimo Caleras, Ignacio Romero Vargas, La Libertad, La Resurrección, Ignacio Zaragoza, San Andrés Azumiatla, San Pedro Zacachimalpa, Santa María Guadalupe Tecola, Santa María Xonacatepec, Santo Tomás Chautla, fue positiva porque no se presentaron conflictos durante la jornada.

Recordó que los inconformes que cerraron las puertas de las alcaldías auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan, son excandidatos, pero si quieren impugnar Todo debe ser de acuerdo a la ley, primero deben presentar su inconformidad en la comisión plebiscitaria.

Priorizó que si los inconformes quieren presentar su impugnación, primero lo deben hacer ante la comisión plebiscitaria del Ayuntamiento, despues.de conocer el fallo, pueden replicar su inconformidad ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), pero si van primero al tribunal, el árbitro electoral envía esa inconformidad a la primera instancia, que es la comisión plebiscitaria para su desahogo.