El Ayuntamiento de Puebla este 2025 invertirá 663 millones 706 mil 171 pesos para obra pública, recurso que arropa el programa de bacheo con 100 millones de pesos, además, la intervención de los mercados municipales y el mantenimiento a la infraestructura ciclista del municipio.
El recurso aprobado en la primera Sesión Ordinaria del Comité de Planeación, para el Desarrollo Municipal (Coplademun), de la administración municipal fue aprobado también por José Chedraui Budib.
Los programas en desarrollo durante este primer año de la gestión de la administración 2024-2027, están justificados y el recurso etiquetado.
Además, el secretario de Infraestructura y Movilidad, David Aysa de Salazar, dijo que durante los 12 meses de 2025, la gestión municipal cuenta con 550 millones 210 mil 289 pesos, divididos para las subsecretarías de Infraestructura; Movilidad y Seguridad Vial; Dirección de Licitaciones y para la maquinaria.
Insistió que serán 294 millones 118 mil 558 pesos en proyectos de mantenimiento y pavimentación de calles; siete millones de pesos en trabajos de movilidad urbana con el mantenimiento se la infraestructura ciclista existente.
Dijo que el gobierno de la ciudad proyecta destinar 150 millones de pesos para construir el puente en donde está la panga del lago de Valsequillo, obra que se ejecutará conjuntamente con el gobierno estatal, además de ocho millones 587 mil 613 pesos para obras hidrosanitarias en diferentes sectores del municipio.
Acentuó la inversión de 100 millones de pesos para el programa de bacheo; 54 millones de pesos para construir el Bachillerato Tecnológico en conjunto con la BUAP y 20 millones de pesos más etiquetados para los trabajos en los mercados municipales y 87 millones de pesos para combatir la pobreza
Combate a la pobreza
Recordó que el presupuesto deriva de los 66 millones 237 mil 138 pesos del Fortamun, 381 millones 469 mil 32.6 pesos del Faismun programa que más aporta en compañía de los siete millones de recursos fiscales y 180 millones de pesos adicionales.
Dijo que para cubrir el programa de bacheo, la administración municipal suma ocho cuadrillas, pero, aclaró, que la fuerza laboral hasta un equipo de 25 si el trabajo lo requiere.
Bajo esa perspectiva, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, dijo que el gobierno municipal impulsará cuatro acciones para combatir la pobreza en Puebla y sus 17 juntas auxiliares, durante este primer año destinará 87 millones de pesos
Dijo que el programa Bienestar Social y Participación Ciudadana, proyecta atender durante los tres años de gestión al 30 por ciento de las personas que se encuentran en situaciones de pobreza, con al menos una intervención de 680 mil 945 habitantes del municipio con escasos recursos.
La meta, indicó es llegar a 204 mil 284 personas, que recibirán calentadores solares, equipamiento con tanque de almacenamiento de agua, en compañía de equipamiento con sistemas de captación de agua pluvial.