La construcción del puente vehicular que reemplazará a la panga en San Baltazar Tetela para cruzar la Laguna de Valsequillo tendrá una inversión de 300 millones de pesos; la estructura conectará a la inspectoría de Los Ángeles Tetela.
El secretario de Infraestructura y Movilidad de Puebla capital, David Aysa de Salazar, priorizo el proyecto durante la presentación del plan anual de infraestructura del gobierno de la ciudad.
Insistió que este proyecto de infraestructura para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos que cotidianamente usan la panga, se ejecutará en conjunto con el gobierno estatal.
Precisó que se trata de la construcción de un puente vehicular de 300 metros de largo y nueve metros de ancho, con una estructura de seis claros entre 40 y 50 puntos.
La estructura dará acceso del lado de San Baltazar Tetela con una longitud de 100 metros y un ancho promedio de nueve metros, y del lado de Los Ángeles Tetela se serán 150 metros lineales, con un ancho de nueve metros para dos carriles, el de ida y regreso.
Bajo esa perspectiva, el secretario de Infraestructura estatal, José Manuel Contreras de los Santos, dijo que cuando la obra se ponga en marcha, la panga se dejará de usar por seguridad, pero podría navegar como un atractivo turístico para los vecinos de la junta auxiliar.
El proyecto está planeado para construirse en 10 meses, si la obra comienza en febrero o marzo, se proyecta que en diciembre el puente este concluido para eficientar la movilidad y el tránsito de esa zona del suroriente de la Angelópolis.
Fue promesa de campaña
La construcción del puente deriva de la promesa de campaña que realizó Alejandro Armenta con José Chedraui en un evento de proselitismo encabezado por el ahora gobernador, en esa área del municipio.
El puente mejorará la movilidad de la población de San Baltazar Tetela y de la inspectoría de Los Ángeles Tetela.
Además, la panga al deja de funcionar durante las noches, lo que obliga a los automovilistas a dar una vuelta superior de 40 minutos en su traslado que significa una pérdida de tiempo importante.
La conclusión de este proyecto mejorará la calidad de vida y la movilidad de quienes usan cotidianamente la panga, que ha causado también pérdidas humanas.