A trabajo forzado y explotación de trabajo en sus diversas modalidades modernas, piden un salario equitativo, advirtió el presidente de la CTM Puebla Leobardo Soto Martínez, después de confirmar las revisiones salariales y contractuales con incremento de dos dígitos, para alcanzar por lo menos los 300 pesos diarios en prestaciones.
Pidió a los trabajos sindicalizados, con seguridad social, sin seguridad social y a los "esclavos modernos", que sus empleadores no dan incremento salarial, desde hace más de 15 años, acercarse a la Federación de Trabajadores de Puebla (FTP-CTM), para recibir la asesoría adecuada, y denunciar a los patrones para ajustarlos a la ley y paguen lo que deben.
Además, indicó que los cetemistas sí asistirán el domingo a la verbena organizada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, para apoyarla en la defensa de la soberanía nacional y la interlocución con el gobierno de los Estados Unidos para evitar se establezca el muro arancelario del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas comercializadas en territorio estadunidense.
También, priorizó que las empresas ya están enviando a las diversas organizaciones sindicales, las carátulas de los ejercicios fiscales de 2024 luego de la declaración anual de personas morales que proyectan que aunque existieron menos utilidades a las correspondientes de 2023, sí habrá en la mayoría de las unidades empresariales la entrega del dinero obligada del Porcentaje de los Trabajadores a las Utilidades (PTU) a los empleados.
Aplaude liderazgo de las mujeres
Bajo ese panorama aplaudió que el liderazgo de las mujeres en el sindicalismo poblano, nacional y global ha permeado.
Subrayó que las mujeres al confirmar una gran capacidad abrió la puerta para que la próxima dirigencia cetemista sea encabezada por primera vez por una mujer, como ocurre ahora en la Presidencia de la República.
El cetemista poblano indicó que no existirán los recortes de personal ni la cancelación de proyectos laborales.