Durante el Viernes Santo en el área del Calvario, la administración municipal dará 450 permisos temporales a ambulantes, además, además, Puebla espera 200 mil visitantes en Semana Santa; la Marina y Guardia Nacional a la caza de cervecerías ilegales.

El secretario General de GobiernoFrancisco Rodríguez Álvarez, dijo que personal de su área ya comenzó a realizar las inspecciones para terminar los puntos para la instalación de los puestos.

Priorizó que el gobierno de la ciudad no permitirá caos y un desborde del comercio informal en esa área de la metrópoli.

Recordó que estos permisos temporales son para las organizaciones que tradicionalmente comercializan productos en la zona del Calvario, pero también se integrarán vendedores independientes a las agrupaciones.

200 mil visitantes; ocupación hotelera de 90%

Ante esta  perspectiva recordó que durante la procesión de Viernes Santo, se espera el arribo de entre 200 mil a 160 mil personas. 

Dijo que incluso dueños de hoteles han reportado que ya tienen la ocupación segura del 90 por ciento de las habitaciones durante la Semana Santa y Pascua.

Priorizó que el ayuntamiento desarrolla un esfuerzo importante para tener una buena oferta cultural para hacer que Puebla capital sea nuevamente, la ciudad más visitada en México sin playa.

Dijo que al seno de la administración municipal, se encuentran trabajando en beneficio de la recuperación del sector hotelero porque la pernocta había caído un por abajo de las dos noches de estancias.

Operativos versus venta de alcohol 

Rodríguez Álvarez reveló que la administración ha desarrollado tres tipos de operativos en contra de la venta de alcohol ilegal.

Valoró que en una de las estrategias participan los inspectores de la Unidad de Normatividad y Gestión de Riesgos, la Marina y la Guardia Nacional.  

En el segundo plan trabajan los elementos de Normatividad con la visita a unidades habitacionales, fraccionamientos y colonias para ver las cocheras, lugares que algunos vecinos las usan para vender diferentes tipos de bebidas espirituosas al margen de la ley y sancionarán administrativamente.  

La tercera acción esta a cargo de los supervisores de Vía Pública en los mercados y tianguis municipales a donde se han hecho 17 retiros de puestos de chelas y azulitos en el último mes.