El 74.5% de los habitantes de la ciudad de Puebla piensa que vivir en la capital del estado es inseguro, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), elaborada en marzo de 2025 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A nivel nacional, el 61.9% de la población encuestada en alguno de los 91 municipios de interés considera que es inseguro vivir en su ciudad.

Esto significa que Puebla continúa con una percepción 12.6 por ciento superior al promedio del país.

Con esta cifra, la Angelópolis arranca el año con una percepción de inseguridad 2.2 puntos porcentuales más crítica de la que registró en el primer trimestre de 2024, con lo que ocupa el lugar 24 de 91 ciudades encuestadas a nivel nacional.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) muestra una ligera mejora respecto a la publicación del último trimestre de 2024, ya que solamente es del uno por ciento.

De acuerdo con los datos del INEGI, el 45.8% de los poblanos encuestados ha experimentado conflictos o enfrentamientos públicos durante lo que va de 2025.

En la capital solamente el 28.6% de los ciudadanos considera que su gobierno municipal es efectivo. El resultado está debajo de la media nacional de 31.4 puntos porcentuales.