Al advertir que el Papa León XIV, durante los días siguientes realizará un llamado a la paz por México en compañía de jornadas de oración, derivado de la violencia que se vive cotidianamente, el obispo auxiliar de Puebla, Tomás López Durán.

Monseñor, además, desechó que el sucesor de Francisco y del apóstol Pedro, tenga una política de confrontación con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

El Obispo, recordó que los panoramas violentos derivan por la carencia de armonía y amor en los corazones y mentes de las personas.

"Como decía la madre Teresa, si todos aprendiéramos a amar; nadie se lastimaría, uno a otro".

Insistió que el llamado a la paz social que desarrollará León XIV, deberá ser acompañado por oraciones para lograr el retorno de la armonía entre la población nacional y la poblana.

"Sí por supuesto —hará un llamado a la paz— para que nos conceda ese espíritu de paz y ese espíritu de fraternidad, Así que hay que pedirle a Dios que nos conceda ese espíritu de caridad".

Sin confrontación 

El Cardenal, Robert Prevost antes de ser ungido como el sucesor del papa Francisco y San Pedro, mantuvo una serie de críticas a la política social y económica del presidente de los Estados Unidos Donald Trump.

López Durán, aclaró que en esta nueva etapa de pastor universal del cristianismo, el Papa León XIV, la vivirá al seno del espíritu del evangelio.

"No confrontar porque ese no es el camino, sino anunciará el evangelio porque tenemos la certeza de que esta palabra de Dios, es la que cambia, la que mueve, la que conduce a los corazones para una convivencia más fraterna".

Acentuó que León XIV, seguramente cuidará a los más frágiles, a los más vulnerables y a los más necesitados.