Durante una reunión al seno del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla (Cicepac), el secretario de infraestructura y Movilidad, David Aysa de Salazar presentó las bondades del programa anual de Obra Pública del Municipio de Puebla y las obras de bacheo que se realizan en las carpetas asfálticas de Puebla capital.
Al presidente del Cicepac, Alejandro Muñoz Muratalla y socios de la entidad, indicó que durante este 2025, la comuna drireccionó 613 millones de pesos en obra pública, de esa bolsa, son 177 millones de pesos los correspondientes al mantenimiento y pavimentación de vialidades, en compañía de 208 millones de pesos para la construcción del puente vehicular La Panga y construcciones en bachilleratos tecnológicos públicos.
En la reunión privada, dijo que se direccionaron 107 millones de pesos para colectores pluviales y sanitarios, 100 millones de pesos para obras de bacheo y 20 millones de pesos para los captadores de agua pluvial, instalación de paneles solares en mercados, además de la construcción de la barda perimetral de la Central de Abastos.
Bajo esa perspectiva, el presidente del XXIX Consejo Directivo del Cicepac, Alejandro Armenta Mier, indicó a los ingenieros civiles que en su sede de promueve un espacio de diálogo y análisis, sobre las prioridades de infraestructura durante este 2025.
Bajo esa perspectiva, el dirigente empresarial, Muñoz Muratalla, subrayó que el Cicepac es un colegio a donde las ideas confluyen para mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.
Además, indicó que el colegio siempre trabajará de la mano del Ayuntamiento de Puebla y del gobierno estatal.