La administración de José Chedraui Budib, invertirá de entrada siete millones de pesos en la puesta en marcha de infraestructura para los ciclistas en puntos críticos de movilidad de la metrópoli para mejorar los tiempos de desplazamientos de las personas.

La estrategia considera la instalación de 21 kilómetros de ciclovías y la rehabilitación de cuatro kilómetros más,  con la finalidad de apoyar la movilidad activa y segura de la población que usa las bicicletas para desplazarse a sus puntos de trabajo, centros de estudio, diversión y hogares.

El subsecretario de movilidad Norman Campos Velázquez reveló que las nuevas rutas son las que se observarán a mediano plazo en Avenida Las Torres, bulevares Vicente Suárez, Las Carmelitas y Forjadores en compañía de la prolongación de la Avenida Reforma.

Los trabajos de estas nuevas rutas ciclistas se detonarán a partir de la siguientes semanas, aunque ya comenzaron los trabajos preliminares en las calles de la 27 y 21 Sur.

El funcionario, que asegura, que usa la bicicleta también para desplazarse, puntualizó que las principales metas de este programa de movilidad, es la de sumar a los diferentes segmentos de la ciudad para crear una red conectada y correctamente funcional.

La administración municipal de este trienio, ahora sí, retomará y hará realidad el proyecto pendiente desde gobiernos anteriores, con la conexión del bulevar Forjadores con Avenida Reforma, pasando por Prolongación Reforma, Aarón Merino Fernández y la 4 Poniente hasta llegar al Centro Histórico.

“Nuestra meta es alcanzar los 25 kilómetros de ciclovías en este año; actualmente, contamos con 100 kilómetros de infraestructura ciclista a nivel de piso, y el objetivo es ampliar esa red con condiciones seguras para los ciclistas y usuarios de otros medios no motorizados, como scooters”.

Pormenorizó que los siete millones de pesos direccionados impactarán específicamente al suministro y a la instalación de los confinadores.

Aclaró que la señalización vertical y horizontal será implementada por la Secretaría de Infraestructura y Movilidad, para permitir y complementar el equipamiento necesario para el funcionamiento positivo de las ciclovías.

Bajo ese panorama ciclista seguro, el  gobierno de Chedraui Budib pretende posicionar a la bicicleta como un medio de transporte realmente seguro y viable, para mantener la tendencias de movilidad sustentable promovida en las principales ciudades de México.