Más de 68 mil personas disfrutan la amplia gama cultural y musical que ofrece el 13º Festival Iberoamericano de Cultura Popular Vive Latino, en su primer día de actividades, el cual transcurre con calma.
Jóvenes rockeros, punketos y skatos por igual, están atentos a los cuatro escenarios que ya acogieron a grupos como Jumbo, Los Esquizitos, Ritmo Peligroso, Los Drama Queers y Hoppo!, sólo por citar algunos.
Además, hay quienes prefieren la exhibición de documentales, proporcionados por Ambulante, entre los que destacaron “Sufriendo y sonriendo”, de Dan Ollman, y “The limit”, el cual fue presentado por Quique Rangel (Café Tacvba) y Diego Suárez (Bengala).
Pero también hubo espacio para crear conciencia, como lo hizo Daniel Giménez Cacho al invitar al público para unirse a la campaña “En los zapatos del otro”, del colectivo El Grito Más fuerte, conformado por más de 100 artistas.
Como cada año ya es tradición, el Tianguis Cultural del Chopo estuvo presente con algunos stands, en los cuales se pueden adquirir no sólo música, sino también playeras, pulseras, estampas, gorros y demás artículos.
En esta edición, los jóvenes se dieron tiempo para disfrutar del teatro al observar “La improlucha”, que ofreció tres funciones este día y el Faro de Oriente que dio una muestra de los talleres que se realizan.
Para el cierre de este primer día de actividades se esperan los conciertos de Zoé, Enrique Bunbury, Screaming Headless Torsos, Black Tide, Niña y Kapanga.
Reúne el Vive Latino a más de 68 mil personas
Se espera la actuación de Zoé, Enrique Bunbury, Black Tide, Niña y Kapanga
Actualizado a:
PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Fundado en 2001, Intolerancia Diario es un periódico de circulación regional en el estado de Puebla, el cual se edita e imprime en Puebla de Zaragoza. Ganador de diversos premios estatales de periodismo.