Este viernes 28 de marzo, fue entregada la primera parte del proyecto del Museo Taller Erasto Cortés (MUTEC), con cuatro exposiciones, entre las que están una sala permanente dedicada a la obra de Erasto Cortés, una muestra de Francisco Toledo, así como salas con trabajos de dos artistas poblanos.
El espacio, que este año cumplirá 25 años de su apertura está dedicado al grabado y litografía, y será “de puertas abiertas para todos", indicó la titular de Museos Puebla, María José Farfán, tanto para artistas poblanos y de otros estados, como para jóvenes talentos, a través de los cursos disponibles.
La sala permanente, está dedicada a la colección del maestro Erasto Cortés, artista, crítico e historiador, la cual está compuesta por más de 900 obras y objetos personales.
Asimismo, es posible apreciar una exhibición del artista oaxaqueño Francisco Toledo, uno de los iniciadores del Museo Taller, quien realizó numerosas visitas, donaciones y exposiciones. Además de la obra, donó un acervo en libros de más de 4 mil volúmenes.
En esta ocasión, el MUTEC recibió obra de dos talentosos jóvenes poblanos, Yeyo Gutiérrez y Sofía Luna, quienes presentan las exposiciones tituladas “Entre la marea y las espinas” y “Caos, caos”, respectivamente.
Rehabilitación
La titular de Museos Puebla, María José Farfán, señaló que se trató de una rehabilitación primaria que buscó contener el daño para evitar un mayor deterioro del inmueble, puesto que, al tratarse de una administración entrante, aún no se disponen de los recursos necesarios para un “mantenimiento completo”.
El trabajo realizado, detalló en entrevista con medios, contó con una inversión de aproximadamente 400 mil pesos, con recursos propios de la OPD, tratando de revertir los daños en muros y columnas provocados por la humedad, condiciones que no eran dignas para artistas ni para visitantes.
Farfán Ortega señaló que el espacio se encontraba “abandonado”, detallando que para esta primera etapa también se realizó restauración de algunas piezas. Indicó que, se seguirá rehabilitando el espacio con la aplicación de impermeabilizante y la atención tras la detección de termitas en área donde se tiene acceso a la obra.
Por el momento, dijo, no ha sido designado un jefe de departamento, sin embargo, queda como responsable Miguel Ángel Pérez Leonor, director Operativo de Museos Puebla.
La entrada es de 48 pesos de miércoles a sábado, mientras los martes se ofrecen precios especiales determinados grupos. La directora del OPD resaltó que grupos escolares pueden acceder de manera gratuita, como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta para traer estudiantes del interior del estado a conocer estos recintos.