Nada para nadie en la final del Torneo Clausura 2024, Cruz Azul y América lucharon, pero ninguno pudo sacar diferencia por lo que empataron 1-1 en los primeros 90 minutos dejando todo por definirse el próximo domingo 26 de mayo en el Estadio Azteca.

Desde el Estadio Ciudad de los Deportes se vivió el primer capítulo de una edición más del Clasico Joven que reunió a dos de los clubes más populares de México, en una final con sabor a revancha para los semestres. 

El duelo tuvo todos los ingredientes deseados para levantar expectativas: el campeón contra el segundo mejor de la tabla, equipos propositivos y con una “deuda pendiente” por parte de los cementeros por las finales del Clausura 2013 y Apertura 2018.

Los primeros minutos de la gran final fueron muy intensos e inclinados para la Maquina Celeste que se vio propositiva y con deseos de hacer pesar su localía ante un lleno pletórico.

Goles fugaces

Producto del enorme esfuerzo de la “Anselmineta” llegó al minuto 8’ con una gran jugada que terminó siendo penal en favor de Cruz Azul luego de una salida imprudente del arquero azulcrema Luis Angel Malagón. Un minuto después, Uriel Antuna abrió el marcador de la final con un gran tiro del manchón penal para hacer soñar al pueblo celeste.

Tras recibir el gol, el actual campeón del fútbol mexicano “despertó” de su letargo y se puso a jugar conforme a lo esperado, por lo que respondió con ligeras aproximaciones que pusieron a trabajar a Kevin Mier. 

Cuando el juego empezaba a verse parejo, el conjunto de Coapa respondió en la gran final y al 16’ encontró el gol del empate por cortesía de Julián Quiñones, quien cerró un pase cruzado de Henry Martin para poner el 1-1.

Con el gol del empate el partido comenzó a ponerse ríspido por ambos lados, teniendo pocas acciones hasta el cierre del primer tiempo, donde el América se acercó al arco celeste sin éxito.

Segundo tiempo, para el olvido

En el arranque del complemento, el 14 veces campeón de Liga MX se quedó cerca de ponerse en ventaja con una doble jugada que fue detenida por una gran atajada de Kevin Mier y Walter Ditta en la raya de gol. 

Posterior a esas aproximaciones, ambos equipos fueron cayendo en una dinámica “pantanosa” con pocas acciones en los arcos y esperando al error del rival. Cruz Azul intentó hacer daño con el juego colectivo, pero el corto plantel le fue generando escasos “chispazos”.

A los 66 minutos, América volvió a quedarse cerca con una jugada sorpresiva que Quiñones no pudo definir por falta de fuerza y que Walter Ditta sacó de nuevo en la línea de los tres palos.

El cierre del juego fue decepcionante al tratarse de una gran final, sin embargo, la postura de los dos equipos fue la de no arriesgar de más y dejarse todo en el último partido de la temporada.

El partido de vuelta será este domingo 26 de mayo a las 19:00 horas en el Estadio Azteca, donde se conocerá si habrá bicampeón o nuevo monarca en la Liga MX.