Al asegurar que serán un total de 800 jóvenes de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los que se integren al programa de combate al analfabetismo del gobierno de Puebla, el director de Educación Media Superior de la institución poblana, Jorge Lima Villegas, reveló que el proyecto arrancará en abril en 13 municipios de la región de Ciudad Serdán, y después de integrará al resto de la entidad poblana.

Reveló que en la actualidad sostienen reuniones permanentes con los representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla y con los presidentes municipales para coordinar el arranque del programa, "porque no sólo llevaremos los servicios educativos, también se pretende atender otros rubros de interés social" que ayuden con el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

Sumando
Lo que pretenden es que los ciudadanos sientan la confianza de entrar en el programa, por eso reiteró que los municipios beneficiados recibirán de manera permanente la visita de las brigadas de todos los sectores sociales, junto con los equipos de alfabetización de la universidad poblana y la UNAM.

El funcionario aseguró que la universidad ya trabaja con los estudiantes de bachillerato y con los integrantes del área de servicio social de la UNAM en el sistema de capacitación, para que lleven los cursos a las personas que hasta ahora no saben leer ni escribir.

Aunque aseguró que muchas personas tienen como prioridad atender demandas concretas de sus familias, Lima Villegas confirmó que esperan resultados exitosos porque la universidad ya cuenta con un programa exitoso de alfabetización con el que brindaron asesorías a otras instituciones de educación superior del país para que arranquen proyectos similares en otros Estados.

Pero, además, resaltó que además del apoyo de la UNAM tienen el respaldo total del gobierno del estado de Puebla, por lo que están en condiciones de brindar servicios equilibrados entre los involucrados para ofrecer mejores resultados.

Por lo pronto, reveló que ya cuentan con los recursos humanos, materiales y económicos para lograr consolidar la propuesta del gobierno porque dentro de los acuerdos firmados con los alcaldes de la región de Ciudad Serdán, está llevar también las unidades médicas de la Secretaría de Salud, la UAP y la UNAM, para que las personas reciban la ayuda que necesitan para cubrir en mejores condiciones sus demanda sociales.

El dato
Actualmente, la universidad y el gobierno del estado ya firmaron acuerdos con 13 alcaldes para recuperar el programa de alfabetización que en los últimos años no brindó los resultados esperados.