En el marco de la firma de convenio con la Secretaría de Turismo del estado de Puebla, el rector de la UAP, Enrique Agüera, aseguró que el acuerdo traerá beneficios importantes para el sector y para consolidar al estado Puebla como un gran estado.
“Queremos que todos los habitantes de otros estados visiten y conozcan Puebla, que disfruten de su infraestructura, de la gastronomía, de sus edificios coloniales y de su Centro Histórico.”
El rector aseguró que entre la comunidad universitaria existe un gran entusiasmo por hacer cosas importantes por el turismo, porque es importante que con esos mecanismos se puedan hacer cosas relevantes por el estado.
“Creo que México puede vivir bien del turismo, creo que es tiempo de hacer las cosas bien hacia adentro y hacia afuera de la universidad, por eso permitimos la cercanía con todos los sectores.”
En ese sentido, reveló que resulta una obligación y una responsabilidad para las autoridades centrales de la universidad, trabajar por Puebla, por México y por los estudiantes, “pero eso se puede hacer de la mejor manera si existe colaboración con los diferentes sectores”.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo, Ángel Francisco Trauwitz Echeguren, dijo que con el convenio, el gobierno del estado y la UAP cumplen con el compromiso de profesionalizar el sector en todos los niveles, porque para la actual administración el turismo es una prioridad, porque además el estado tiene mucho que ofrecer, por eso destacó la vinculación con la universidad para realizar de manera conjunta actividades de asesoría, prácticas profesionales y servicio social con los estudiantes de la carrera de Administración Turística y de Gastronomía.
Lo que busca el gobierno —reveló Trauwitz Echeguren— es que Puebla se posicione con los más altos estándares de calidad en los servicios turísticos, que responda a las necesidades y demandas de los visitantes del país y del mundo.
Asimismo, el director de la Facultad de Administración de la UAP, Ricardo Paredes Solorio, dijo que actualmente es necesario replantear las políticas públicas para el impulso del turismo para mejorar las condiciones económicas del estado, “se puede hace con la participación decidida de la universidad y el apoyo que se le brinda al gobierno en los rubros de vinculación, de asesoría y de capacitación”.
Desde su perspectiva, la entidad tiene que sobresalir en el rubro turístico, por lo que planteó la necesidad de mejorar la infraestructura existente y de fomentar la riqueza histórica del Estado, además de aprovechar la riqueza patrimonial que se tiene para el disfrute de todos los visitantes.