Investigadores del campus Puebla del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) revelaron que Puebla tiene uno de los dos peores desarrollos de vivienda en el país, por lo que propusieron utilizar materiales de mejor calidad y más económicos para la construcción, como mecanismo para mejorar en términos del desarrollo de espacios para vivienda, así como para uso comercial y de servicios.
El profesor investigador del departamento de Ingeniería Mecánica, Said Robles Casolco, presentó el primer cemento ecológico de México creado por estudiantes de diversas carreras del campus poblano y por profesores investigadores del mismo, lo que representa una alternativa para la industria marmolera del estado porque utiliza para su creación residuos plásticos y residuos provenientes del mármol desechados por las industrias.
Los profesores de la institución y estudiantes de diferentes carreras destacaron que el producto es una marca registrada en el país, por lo que puede ser comercializado por el campus Puebla del ITESM o, en su caso, ser vendida a alguna empresa interesada en su producción y comercialización de acuerdo a sus intereses, pero por el momento la patente con registro es propiedad del campus Puebla de esa casa de estudios.
El producto creado en el Tec de Monterrey lleva el nombre de “Plamarsa” y tiene como objetivo fundamental generar una nueva alternativa para la industria marmolera de Puebla, pero además ofrece la ventaja de ser un producto con carácter ecológico, con lo que contribuye a la conformación de construcciones sustentables en Puebla y el resto del país.