En el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENHCH) inició el programa integral para atender a los estudiantes que presentan sobrepeso, informó el director general Francisco López Centeno.
En una primera etapa, el proyecto considera la atención a unos 150 alumnos del nivel primaria que tienen obesidad, quienes recibirán —junto a sus padres— la orientación adecuada para que tengan una vida más sana y pierdan el sobrepeso que tienen.
La primera parte de la propuesta institucional considera a estudiantes de educación primaria que entraron en el programa con la autorización de los respectivos padres y están bajo observación desde septiembre y cursan cuarto, quinto y sexto grado.
López Centeno comentó que los datos estadísticos indican que menos de 10 por ciento de la población estudiantil de esa escuela tiene obesidad o sobrepeso en el nivel de primaria, porcentaje que se ubica por debajo de la media estatal, pero esperan que la propuesta brinde resultados positivos porque hay una fuerte necesidad de combatir la problemática entre la comunidad escolar.
El director general reveló que en el proyecto participan psicólogos, nutriólogos y profesores de educación física, quienes atienden de manera directa a los estudiantes. Además de actividades físicas, especialistas en nutrición del CENHCH realizaron reuniones de trabajo con los padres de familia, con quienes diseñaron dietas y regímenes alimenticios concretos para los 150 alumnos con obesidad y sobrepeso.
Las autoridades del centro escolar crearon “el plato del buen comer” que entrega a los estudiantes los nutrientes que necesitan para un buen desarrollo.
El Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec es la primera institución de carácter público de la entidad que incursiona en este proyecto especial para los estudiantes.
Sigue el CENCH programa contra obesidad: Centeno
La institución atiende a 150 alumnos de primaria con sobrepeso
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.