Se invertirá medio millón de pesos para financiar 16 proyectos de investigación aplicada que se consolidaron en la incubadora de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP), anunció el rector Jorge Guillén Muñoz.
De esta manera se impulsa la presencia del sistema tecnológico nacional en ese rubro, pues el rector afirmó que las universidades del sistema no se pueden quedar fuera de los esfuerzos nacionales que se llevan a cabo por consolidar la ciencia y la tecnología.
Guillén Muñoz informó que la primera convocatoria que reunió a 25 proyectos de investigación en la parte final de evaluación por parte del Comité de Revisión Institucional, reunió a los cuerpos académicos conformados por docentes y alumnos y por investigadores.
Reiteró que las universidades tecnológicas en el país no se pueden quedar atrás en el terreno de la investigación aplicada, por lo que la UTP impulsará a partir de este año el financiamiento de proyectos de desarrollo tecnológico, para lo cual se cuenta con el respaldo del patronato de la institución que preside el industrial Domingo Ojeda Hoyos.
El comité revisor está formado por investigadores y profesores de tiempos completo de las 24 unidades académicas que integran la universidad.
Proyectos financiados
Los proyectos que recibirán financiamiento institucional son Kit didáctico para robótica y mecatrónica, Tarjeta de adquisición de datos digital con FPGA para control, Adaptación de hoja de respuestas de la técnica de Cleaver a lenguaje coloquial en México, Aplicación de la metodología de capacidad del proceso CPK para determinar la efectividad del profesor en el aprendizaje de los alumnos de educación superior como componente de los sistemas de evaluación del desempeño docente, Implementación de control de un brazo robótico por medio de redes inalámbricas punto a punto utilizando algoritmos intuitivos.
Asimismo, contarán con apoyo económico los proyectos Simulación de MEMS tipo acelerómetro con visualización Abstrac, Impacto de la educación tecnológica en la industria local y demanda laboral del sector secundario en el municipio de Puebla periodo 2009-2011, Implementación de un sistema de visión para discriminación de objetos, Análisis de la productividad del capital humano en las cadenas agropecuarias, Manual de implementación de dispositivos de visión con interfaces en Labview 2010 y Línea de retractilado para libros.