Al asegurar que la recomendación para la adquisición de los regalos del Día de Reyes es que los padres de familia cuiden no entregar a sus hijos videojuegos extremadamente violentos, la coordinadora de la Facultad de Pedagogía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Caridad Estenoz Carrasco, afirmó que esos juegos deben ir acompañados de juguetes tradicionales del país y de juegos de mesa, para fomentar la reunión familiar.
La primera recomendación que realizó la académica es que los juguetes que reciben los menores de edad por parte de los “Reyes Magos” no contengan violencia extrema, para que sean un apoyo y tengan una buena formación a futuro. La ventaja que encuentra Estenoz Carrasco en los videojuegos es que los menores pueden desarrollar las habilidades psicomotoras y la relación audiovisual; sin embargo, insistió en que el contenido no debe ser muy violento porque los hijos están en edades que aprenden de las actitudes de los adultos.
Comentó que un problema que pueden generar esos dispositivos entre los menores de edad es la adicción, actitud que va acompañada de un fuerte aislamiento; agregó que para compensar esos regalos los padres de familia tienen que promover entre sus hijos los juegos tradicionales en los que pueden desarrollar sus habilidades.
Entre los juegos tradicionales que pueden adquirir y que además no representan fuertes desembolsos se encuentran el trompo, el Memorama, el yoyo, Serpientes y escaleras, pero también los juegos que fomentan las actividades colectivas y familiares como el Scrable, el Turista Mundial, Adivina Quién, además de otros que existen en el mercado a precios accesibles.
Indicó que para dar a los hijos mejores posibilidades de desarrollo en el futuro deben coadyuvar para evitar que los menores de edad permanezcan mucho tiempo en los videojuegos, ya que así evitan la posible adicción logrando regular y mediar los tiempos de diversión que tienen los hijos en sus ratos libres.
Agregó que en las actividades cotidianas de los hijos, lo más importante es jugar y no el juguete porque en la naturaleza del ser humano está utilizar los objetos para darle soltura a la imaginación, principalmente en los primeros años de vida.
No se deben regalar juguetes de contenido violento
La UPAEP recomienda muñecos tradicionales y didácticos en el día de los Reyes Magos
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Más noticias sobre:
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.
PUBLICIDAD