En el marco de la inauguración del estadio Olímpico Universitario de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el rector Enrique Agüera Ibáñez dijo que la comunidad estudiantil, académica y laboral de la institución que no defraudará a la sociedad, a las autoridades y al país en general, ya que la población académica está dispuesta a transferir lo mejor que tiene, porque la educación es importante para el desarrollo de la sociedad.

El rector afirmó que los poblanos tienen una noche para celebrar y compartir el orgullo de los universitarios, “esta noche es la noche de la UAP”, dijo ante más de 20 mil espectadores que disfrutaron de un evento emotivo y lleno de luces, música, pero también de calor humano y universitario.

Agüera Ibáñez manifestó su agradecimiento a los diputados federales y locales, quienes realizaron las gestiones necesarias para que la institución logrará importantes recursos para consolidar obras de gran trascendencia, como la Biblioteca Central y el estadio universitario, que son desde hoy parte del patrimonio de todos los ciudadanos del estado.

Por su parte, el mandatario Rafael Moreno Valle reveló que previo a su primer informe de actividades como gobernador, se concretan dos grandes sueños que por mucho tiempo quedaron en “obra negra” dentro de la universidad: el estadio y la biblioteca, “que no se habían podido concretar”, pero ahora, con hechos, le cumplen a los poblanos y a la UAP.

El estadio Olímpico Universitario estuvo casi 20 años en “obra negra y fue en la administración del rector Agüera Ibáñez cuando se reactivó la obra, junto con la Biblioteca Central, que quedaron concluidas en tiempo récord, “la Biblioteca Central con una inversión de 380 millones de pesos y el estadio universitario con recursos cercanos a los 390 millones de pesos”, informó el director general de Obras de la institución, Manuel Sandoval Delgado.

El funcionario informó que la cancha del estadio está protegida contra daños por el espectáculo nocturno que se presentó ayer, “es un espacio para 20 mil 200 espectadores sentados”, cuando antes solamente era para 8 mil personas. Sandoval Delgado dijo que el estadio Olímpico Universitario de la UAP cumple con todos los requerimientos para realizar juegos de futbol de Primera División profesional, “pensando en que el equipo universitario de Lobos pueda llegar a ese nivel en las temporadas futuras”.

Finalmente, el directivo comentó que el estadio fue diseñado con un toque estético y arquitectónico, que lo convierte en uno de los espacios deportivos más bonitos y espectaculares del país, con novedosas torres de iluminación, “ya que no hay nada similar en el resto del país”.

El evento inaugural fue presidido también por José María “El Chepo de la Torre”, director de la selección Mexicana de fútbol; Decio de María, secretario General de la Federación Mexicana de Futbol; Roberto Ruiz Esparza, vicepresidente de Lobos UAP; Martha Erika Alonso de Moreno Valle; así como por los secretarios de Educación y de Finanzas del Gobierno Estatal, Luis Maldonado Venegas y Roberto Moya.  

A detalle
El nuevo estadio universitario:
Inversión por más de 390 millones de pesos
Cuenta con el respaldo del gobierno del estado
Se hicieron acciones estéticas
Tiene una pantalla de transmisión simultánea de los eventos
Tiene 8 mil metros cuadrados de perímetro
Posee un aforo de 20 mil 411 personas y características para ser sede de eventos olímpicos

A destacar
Es una obra funcional, ya que se colocaron cuatro grandes torres de iluminación que pesan más de 60 toneladas; cada una tiene 26 lámparas de 2 mil vatios de potencia de forma individual.

Los detalles
El estadio tiene 28 palcos y uno principal
Además de los vestidores para dos equipos
Oficinas
Sala de conferencias
Sala de trofeos
Enfermería
Espacio para laboratorios antidoping