Al presentar el catálogo de posgrados para el periodo de primavera del 2013 de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), la vicerrectora Académica, Cecilia Anaya Berrios, aseguró que los programas académicos de la institución se desarrollan bajo sistemas de calidad y con eso, contribuyen en la atracción de capitales nacionales y extranjeros al estado de Puebla.
Al presentar públicamente el proyecto de posgrados que la UDLAP tendrá para el próximo año, la funcionaria de esa casa de estudios, aseguró que la institución arranca una nueva era académica en el rubro, "presentamos una revisión curricular de nuestros posgrados, que hoy en día son programas actualizados y con una estructura diferente, con la finalidad de que los estudiantes terminen en menos tiempo”.
Anaya Berrios, aseguró que en la actualidad, 3 de cada 10 egresados de esa universidad instalada en el casco de la exhacienda de Santa Catarina Mártir, continúan un posgrado al terminar su licenciatura y en términos generales, el 15 por ciento de la totalidad de jóvenes que concluyen una carrera en el país, ingresan de inmediato al posgrado.
La vicerrectora Académica de la UDLAP, informó que para enero del 2013, presentan dos nuevos programas de maestría y para el ciclo de agosto del mismo año, arrancan la segunda etapa de los posgrados profesionalizantes, lo que representa una oferta atractiva para quienes busquen mejorar su desarrollo profesional y tengan mejores oportunidades de vida en el futuro.
Cecilia Anaya Berrios, reveló que para el arranque del próximo año, la UDLAP ofrece dentro de su proyecto de posgrados, 13 programas de maestrías, además de ocho especialidades presenciales, siete maestrías y ocho especialidades por internet, así como cinco programas de doctorado.
La académica de esa casa de estudios, reiteró que la Universidad de las Américas, trabaja bajo un enfoque profesionalizante, en el que los estudiantes, cuando finalizan sus estudios, obtienen dos grados, el título de maestría y el diploma de especialidad, “los alumnos que están de tiempo completo en alguno de los programas de posgrados de la UDLAP pueden concluir sus estudios en un año”.