Como parte del proyecto de internacionalización de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), el rector de esta casa de estudios, Alfonso Esparza Ortiz, afirmó que la administración central mantendrá la asignación de recursos para que más jóvenes, académicos e investigadores entren en la dinámica internacional de intercambios, “seguramente se van a ampliar los programas, porque es todo un proyecto conjunto pero con ello también necesitamos impulsar el aprendizaje del idioma inglés”.
Desde la perspectiva del rector de la universidad estatal poblana, una gran parte de los programas de becas fuera del país que se promueven son para universidades en países de habla inglesa y por lo tanto son muchos los apoyos que se quedan sin utilizar porque en la comunidad universitaria de la UAP no prevalece el dominio del idioma inglés, y por lo tanto los jóvenes siempre optan por ingresar en los programas de intercambio donde el idioma que hablan es el español, como España o Sudamérica.
Sin embargo, recordó que con el proyecto institucional que tienen la máxima casa de estudios desde el Centro de Auto-acceso en Ciudad Universitaria y con el apoyo de los programas de idiomas de las propias unidades académicas se podrá reforzar ese proyecto, que permitirá que cada vez más estudiantes y catedráticos tengan la oportunidad de realizar una estancia académica en países extranjeros.
Esparza Ortiz afirmó que en su administración central existe total disponibilidad y disposición de respaldar los programas de movilidad y de intercambio académico tanto nacionales como internacionales, por eso reiteró que existe un esfuerzo continuo y lo ratifica en las visitas permanentes que lleva a cabo a las unidades académicas, “donde hacemos mucho énfasis en el tema de la internacionalización”.
El rector de la UAP recordó que su visita a universidades de los Estados Unidos hace unas semanas tuvo la finalidad de reforzar los intercambios educativos y de investigación, “tenemos que ampliar las posibilidades de intercambio y de movilidad académica, pero no solamente para estudiantes, también para catedráticos e investigadores, que toda la comunidad académica tenga la posibilidad de consolidar estancias en otros países”, porque además adquieren experiencias y aprenden de los países y las universidades que están más desarrolladas en temas en específico que le interesa apuntalar a la UAP.
Dentro de su proyecto académico que está en marcha, agregó el rector de la máxima casa de estudios de Puebla, el programa de internacionalización que se traduce en estancias e intercambios académicos de toda la comunidad universitaria será un tema prioritario en los próximos meses, “es un tema que vamos a impulsar con todo”, porque así lo exige la actualidad global en el mundo.
Por eso, el rector Alfonso Esparza Ortiz reiteró que la administración central universitaria combinará esfuerzos para que el programa de intercambio y de movilidad vaya de la mano con un programa académico sólido de mejora del aprendizaje del idioma inglés, para que los estudiantes y académicos tengan mayores posibilidades de coadyuvar con el proyecto de internacionalización que tiene actualmente la universidad.
Consolida Esparza programa científico internacional
El rector de la UAP mantendrá la inversión para investigadores
Actualizado a:

PUBLICIDAD
Periodista y reportero con 26 años de experiencia profesional. Inició su trabajo en CDMX con la fracción legislativa del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados, en 1995. En la Ciudad de Puebla, fue reportero de la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de Puebla, gestión 1999-2002, reportero del noticiero radiofónico Revista 105 y de La Opinión Diario de la Mañana. Reportero de la fuente educativa de Intolerancia Diario. Fue Coordinador editorial del suplemento Campus Puebla de Intolerancia Diario. Es profesor universitario.