Para mejorar la educación en la entidad, el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe),  Cutberto Cantorán Espinosa, entregó 177 Claves de Centro de Trabajo a diferentes comunidades del  estado.

Destacó que derivado del impulso generado por el presidente Enrique Peña Nieto a través de los diferentes programas educativos y con las gestiones pertinentes de los funcionarios públicos se ha logrado ampliar los servicios educativos del Programa de Educación Inicial no escolarizada a 137.

Cantorán Espinosa puntualizó que el beneficio se direccionó a 85 preescolar, 27 primarias y 65 secundarias, además de 401 del programa Ampliaciones de Servicios de Educación Inicial en las comunidades de Buenavista Acajete, La venta Amozoc, Ciénega Honda de Huejotzingo, Estación Rinconada de Mazapiltepec, La pastoría de Ocoyucan, San Isidro Tlalcostepec de la capital poblana y San Isidro Tlacxitla de Tianguismanalco.

Recordó que semanas pasadas, la delegación a su cargo entregó una dotación extraordinaria de 15 mil 684 paquetes de útiles escolares, 484 paquetes de material para el aula en las ocho regiones de la entidad, además de la entrega de apoyos del programa de la reforma educativa para los escolares de los Capulines en Acajete, San Jacinto en Amozoc, El Pajar en Atlixco y Rincón Zompantle en Tlacotepec de Benito Juárez.

Durante la ceremonia detalló  que al ser insuficientes estos servicios Conafe Puebla realizó una segunda propuesta para alcanzar la aplicación de 401 servicios para beneficiar a 81 municipios para cumplir la meta para atender a madres, padres, cuidadores de infantes, niñas y niños en las localidades rurales indígenas de alta y muy alta marginalidad con las que cuenta Puebla.

Bajo ese panorama, destacó, que derivado  del programa Acércate a tu Escuela se han entregado mil 499 becas a estudiantes de regiones de Acatlán de Osorio, Chiautla de Tapia, Chignahuapan, Cuetzalan, Guadalupe Victoria, Huauchinango, Izúcar de Matamoros, Puebla Capital, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Teziutlán y Zoquitlán.

Reiteró que el año pasado fueron entregadas 731 becas, sin embargo este 2017 se pudo duplicar el recurso a mil 499 pesos.

El funcionario precisó que la mayoría de los alumnos que atiende Conafe son de escasos y muy escasos  recursos de familias indígenas.

Hasta el momento en territorio nacional, aplaudió, que los recursos federales ayuden a 10 mil centros a nivel con el programa generado por Enrique Peña Nieto.

No se reubicará a personal

Cutberto Cantorán negó que vayan a reubicar al personal que trabaja en los diversos municipios cercanos al triangulo rojo.

Destacó que todos los maestros que laboran en Conafe son originarios de las comunidades donde imparten clase. Además reconoció la labor que realiza el personal  por contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños con conocimientos fundamentales desde temprana edad.

El delegado indicó que  ofrecen servicios educativos en comunidades apartadas y atienden a  menores de cuatro años de edad.

La frase

“Se otorgan servicios educativos a niñas y niños de las comunidades marginadas de nuestro país para la construcción de una sociedad más justa y que Resulta de relevante importancia  la participación gestora de las Autoridades Educativas del CONAFE en Nuestro Estado”.


Cutberto Cantorán Espinosa
Delegado Conafe en Puebla