Rumbo al nombramiento de la nueva comisionada del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIPUE), ese organismo cojea todavía.
Para la responsable del Observatorio Con los Ojo Abiertos del Instituto de Derechos Humanos de la Ibero Puebla, Shanik David George, el ITAIPUE no está enfocado en ser un instituto verdaderamente ciudadano.
“El ITAIPUE cojea por la situación en que ha estado en los últimos dos años, desde la renuncia de Gabriela Sierra Palacios”.
El hecho que le falte un integrante es un problema, dijo, porque de repente empiezan a arrancar y se va otro integrante y se van para atrás, y el año pasado estuvieron ocho meses sin un integrante.
Y es que, la carga de trabajo de los comisionados es resolver asuntos de revisión y las denuncias que se puedan presentar, además de las labores de vinculación.
El rezago en sus actividades es un problema que se arrastra desde el 2021, dijo, además, para finales del año, viene otro cambio de comisionado.
“Esos cambios constantes dan esperanza que con la nueva integración se empiece a acomodar todo bien”.
David George, agregó que, también hace falta que el Congreso del Estado ayude a adecuar la ley de transparencia, “porque hay varias cuestiones en la ley que se pueden mejorar para evitar estos problemas”.
Sobre las comparecencias de las aspirantes al cargo, la responsable del Observatorio Con los Ojo Abiertos del Instituto de Derechos Humanos de la Ibero Puebla dijo, “algo que llamó la atención de las comparecencias es que falta que el ITAIPUE se acerque más a la ciudadanía”.
En el ITAIPUE son tres comisionados, además tienen poco personal, pero está muy enfocado en la capacitación de los servidores públicos, “todo ha sido de vamos a capacitar a los funcionarios, todo el tiempo se dedican a eso”.
Pero hay pocos ejercicios de llevar los temas de transparencia y acceso a la información y datos personales a la ciudadanía.