La nueva comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE) debe mantenerse autónoma o ajena a cualquier grupo de poder, refirió el analista político de la BUAP, Paulino Arellanes.
En entrevista para Intolerancia Diario, el catedrático indicó que el principal reto de la funcionaria en cuestión debe ser velar por una verdadera independencia dentro del organismo.
Lo anterior, explicó, en virtud de la opacidad que arrastra el Estado de Puebla en materia de transparencia y protección de datos.
El politólogo de la BUAP reconoció que la nueva comisionada del ITAIPUE no tendrá las cosas fáciles, porque se enfrentará a muchos intereses de sujetos vinculados con determinadas ideologías.
“Indudablemente, que todo trabajo público, sobre todo de fiscalización, implica una doble o triple responsabilidad por parte de quien tome el cargo, porque va a estar sujeta a las estructuras descompuestas de todos los órganos”.
Abundó que la nueva comisionada recibirá presiones de personas que puedan ser objeto de observaciones o fiscalizaciones.
“Es difícil, sobre todo, por la forma en la que hay vínculos y cadenas de interacción entre el poder y las personas, entonces, no es tan fácil deslindarse de eso”.
Señaló que otro de los objetivos de quien integre el ITAIPUE es solicitar una verdadera rendición de cuentas a cualquier funcionario e institución.
Aunado a lo anterior, debe garantizar el resguardo de los datos de las personas particulares a través del Instituto de la Transparencia, para que no salgan de allí y evitar que sean usados con fines empresariales o electorales.
Arellanes también mencionó que la comisionada debe generar una vinculación eficaz con la Fiscalía en pro de la transparencia.
Agregó que su actuar no debe estar sujeto a ideologías o sesgos y opinó que debe comunicar a la ciudadanía todas las faltas a los procesos administrativos que encuentre.
En cuanto a la razón por la que no se dieron a conocer los expedientes de las finalistas al cargo, consideró que ello obedece a que algunos grupos no quieren que se empañe el nombramiento avalado por el Congreso de Puebla.
“No se hacen públicos los currículums debido a que hay intereses creados para que de alguna manera no se conozcan sus antecedentes”.
Criticó la convocatoria para elegir a la nueva comisionada del ITAIPUE y pidió que no haya injerencia por parte de las autoridades estatales.