Al abordar el tema de las becas alimenticias reactivadas en la BUAP, la rectora, Lilia Cedillo Ramírez explicó que este apoyo tiene como principal finalidad brindar una alimentación balanceada a los estudiantes de escasos recursos.

En entrevista para Radio BUAP, sostuvo que hay chicos que salen muy temprano desde sus hogares y no tienen la oportunidad de comer o desayunar oportunamente.

La también experta en Microbiología platicó que los estudiantes foráneos son los que tienen menos posibilidad de tener una alimentación saludable. 

"A veces, yo veía a mis estudiantes comprando un paquetito de galletas y ese era su alimento para todo el día", relató.

La convocatoria para pedir una beca alimenticia en la BUAP cierra el 18 de septiembre a las 17 horas y los aspirantes deben de tener un promedio de 8.

Abundó que la alimentación hace la diferencia entre ser un estudiante destacado y un alumno que es más vulnerable a las enfermedades.

"Hay chicos que se enferman a cada rato, pero es señal de una alimentación deficiente", dijo. 

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) recordó que las becas alimenticias reactivadas este nuevo ciclo escolar incluyen dos servicios, desayuno y comida.

Acerca de los requisitos para que los interesados puedan ser acreedores al apoyo mencionado, señaló que deben de tener un promedio mínimo de 8.

Subrayó que la obesidad, diabetes y sobrepeso son reflejo de malos hábitos alimenticios, por tanto, manifestó su deseo de que las becas anunciadas por su administración también sirvan para "quitarle la tentación" a los jóvenes respecto a la comida chatarra.

De acuerdo con lo indicado en la convocatoria de la BUAP, las personas interesadas en el apoyo, que se enmarca dentro del Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025, en su Eje 1 de Gobernanza y Gestión, Incluyentes y con Trato Humano, deben estar inscritas en el periodo escolar 2022-2023 en alguno de los programas del nivel medio superior, y en otoño 2022 para el nivel técnico superior universitario y licenciatura.

Como lo comunicó la rectora de la BUAP, deben contar con un promedio general de 8 o superior y hasta con un máximo del 90 por ciento de los créditos del plan de estudios correspondiente.

Para los alumnos de nuevo ingreso se considerará el promedio obtenido en el nivel educativo inmediato anterior.

No podrán participar en el programa quienes sean beneficiadas por algún otro tipo de beca o apoyo institucional cuando este apoyo se reciba por un periodo mayor a un mes.

Tampoco serán aspirantes a las becas alimenticias quienes fueron sancionados por alguna autoridad universitaria competente, en caso de haber incumplido o violado la legislación institucional en el ciclo inmediato anterior.

Las y los aspirantes a la beca deben de ingresar al link: www.becas.buap.mx  para realizar la solicitud del apoyo en el apartado de Sistema de Registro de Becas BUAP, a partir de las 10 horas del 13 de septiembre y hasta las 17 horas del 18 de septiembre del 2022. 

Para lo anterior, es necesario contar con el correo institucional, en caso de no contar con él, deberán tramitarlo en https://recuperacioncorreo.buap.mx/

Acerca de los documentos que deben adjuntar en formato PDF, son los siguientes: copia de una identificación oficial por ambos lados, ya sea cartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte o Credencial de Estudiante de la BUAP vigente.

En el caso de alumnas y alumnos menores de edad o de nuevo ingreso podrán presentar el Formato de asignación del Examen de Admisión.