Algunos de los actores que están en el juego político y electoral no se moverán de una forma significativa hasta no ver qué pasa en la elección del Estado de México del año 2023, por lo que, la oposición puede fortalecerse si hay divisiones en Morena.
Para el analista político de la Ibero Puebla, Miguel Calderón Chelius, la oposición en Puebla puede reorganizarse y ser competencia en el 2024, siempre que se presenten las divisiones en Morena.
Por eso, dijo que, los problemas internos en el instituto político en el poder en el estado de Puebla, pueden ser un espacio para que la oposición juegue en las elecciones que vienen en el 2024.
Sin embargo, aclaró que, si Morena logra procesar bien sus diferencias internas difícilmente vamos a ver eso, difícilmente se podrá ver a una oposición competitiva “eso, mucho dependerá de lo que pase en el Estado de México”, elecciones que se llevarán a cabo en el 2023.
Aclaró que, si vemos que Morena barre en el Estado de México y vemos que va muy fuerte al 2024, lo que se va a dar es un fenómeno de disciplina interna, porque saben que tienen posibilidad de ganar.
Y es que, aseveró, el poder disciplina, la posibilidad de poder disciplina y por lo tanto, muchos van a estar dispuestos a negociar, aunque no sea en las posiciones que hubieran preferido.
Sin embargo, dijo, si Morena gana con mucha dificultad o no gana, ahí sí veríamos un escenario en el cual las diferencias internas en el estado de Puebla se puedan acrecentar y eso pudiera fortalecer muchísimo a la oposición.
Calderón Chelius dijo, pero también se le puede complicar porque en la medida en que se vean mayores posibilidades de triunfo de parte de una alianza opositora en el estado de Puebla, van a aparecer más actores que van a querer jugarla, que van a querer estar en esos espacios.
“Y eso es justamente un escenario que le favorecería mucho a Morena siempre y cuando sepan mantener la disciplina interna”, por eso, el politólogo de la Ibero Puebla aseguró que, no se van a mover muchos las cosas y sí se van a mover los actores.
En el trayecto, dijo Miguel Calderón, habrá algún zafarrancho, pero hasta después de las elecciones en el Estado de México, se definirán mucho las condiciones en que llegarán los partidos políticos a las elecciones del 2024, incluyendo las elecciones locales.
Eso definirá mucho la solidez de las alianzas, por ejemplo, si llegara la alianza opositora a mantener el Estado de México eso desataría un fortalecimiento de las fuerzas opositoras en el estado de Puebla.
Como consecuencia, agregó, se generará una movilización y una sinergia que favorecería la aparición de nuevas candidaturas, de nuevos arreglos de distintos candidatos, de distintas fuerzas, “pero la elección del Estado de México se vuelve fundamental”.