La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), invita al VII Congreso Nacional y II Congreso Internacional Etnografía de la Religión que se realizará del 23 al 25 de octubre en modalidad híbrida.
Los interesados pueden conocer los detalles a través de la web en donde podrán conocer detalles de cómo participar y ser parte de las actividades que se presentarán.
Este evento tendrá una cuota de inscripción de 200 pesos si son asistentes con constancia y ponentes, está la podrán obtener a través de https://sipago.buap.mx/, así como podrán solicitar informes mediante el correo electrónico [email protected].
Estos congresos tienen como ejes temáticos buscar el acercamiento teórico metodológico a los campos sociorreligiosos; buscar la historia, etnohistoria y arqueología de las religiones; así como entender el origen de sus fiestas, mitos y rituales.
De igual manera se atenderán temas de diversidad y pluralismo religioso; expresiones sociorreligiosas, territorio e identidad; las prácticas sociorreligiosas emergentes y globalización.
Un tema interesante a tratar será la arquitectura, cartografía e infografía sagrada de los procesos sociorreligiosos, debido a que se buscará entender la evolución del tiempo de las diferentes etnias.
También se dará a conocer temas diferenciados en turismo religioso y la mercantilización de la fe; las expresiones y prácticas religiosas en tiempos de COVID-19, sus santuarios y peregrinaciones; migración y prácticas religiosas y su evolución en la niñez y juventudes en las religiones.
De igual forma hay espacios para quienes quieran ser ponentes, quienes podrán enviar su resumen de la ponencia libre (máximo dos personas) o los resúmenes si es una propuesta de simposio (o mesa) integrado por un mínimo de 5 y un máximo de 10 ponencias, ademas de estudiantes de licenciatura ponencia con el visto bueno del docente.
Asimismo tendrá que indicar la temática de la mesa en la que participa, con el título de la ponencia, nombre de autor completo (con la finalidad de elaborar carta de aceptación y constancia si su ponencia es aceptada), institución de adscripción y las siglas correspondientes.
Todos esto lo tendrán que ir acompañado de datos personales como correo electrónico, teléfono, semblanza curricular en cuatro líneas. La extensión del resumen deberá ser de 200 a 300 palabras, en tipo de letra Arial 12, interlineado 1.5.
Todos los participantes tienen como fecha límite para entregar propuestas el día 15 de septiembre de 2023, a la dirección: [email protected].
La fecha límite para presentar ponencias en extenso para conformar la memoria del Congreso será 4 de octubre.
Para emitir constancia se utiliza la plataforma: https://sipago.buap.mx/. El tiempo destinado para la presentación de la ponencia es de 20 minutos y solo se entregan constancias a los autores exponentes.