La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) invita al tercer Coloquio Interdisciplinario de Género y Feminismo de las Humanidades, que se realizará los días 27, 28 y 29 de septiembre.
Este tiene como objetivo exponer que los estudios de género y feminismo son más relevantes que nunca en nuestra sociedad, debido a que han evolucionado de ser un campo académico a convertirse en una poderosa fuerza de cambio social.
Estás actividades son de importancia, debido a que en México como en muchas partes del mundo, enfrentamos desafíos y desigualdades arraigadas en cuestiones de género que deben ser abordadas de manera efectiva.
Por esta razón es la importancia de este coloquio es un paso hacia esa transformación, debido a que se tratarán temas de violencia de género, la brecha salarial y la discriminación persisten en nuestra sociedad.
Los estudios e investigaciones son herramientas esenciales para desafiar estas injusticias y avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa, por esta razón el objetivo principal es fomentar el diálogo interdisciplinario entre estudiantes, la comunidad académica y activistas.
Entre lo que se busca es promover la reflexión crítica y el análisis profundo de cuestiones de género, así como inspirar la acción concreta en la búsqueda de la igualdad de género, de una manera reflexiva, crítica para las sociedades y comunidades existentes y resistentes.
Este coloquio está organizado por las instituciones: Especialidad en Estudios de Género, Masculinidades y Diversidad, Centro de Estudios de Género, Licenciatura en Lingüística y Literatura Hispánica, BUAP, California State University, Bakersfield, la Universidad de Salamanca, Colorado State University y Universitat de Lleida.
Los interesados en participar deberán considerar que tendrá formato híbrido y podrán ser parte de este la comunidad BUAP y el público general, las sedes para quienes asistan de manera presencial será en Avenida Don Juan de Palafox y Mendoza 219 y en la Calle 3 Oriente 214, ambas direcciones se ubican en el Centro Histórico de la Ciudad de Puebla.
De igual manera en el Aula Magna Severo Martínez ubicada en Colegio de Procesos Educativos, así como el Auditorio Elena Garro ambos ubicados en el Colegio de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, BUAP.
Cabe destacar que las mesas que se llevarán a cabo de forma virtual serán compartidas en vivo vía Facebook.
El público en general podrá participar mediante reacciones, preguntas y comentarios.
A las y los ponentes y asistentes se les hará llegar a su correo electrónico una liga de acceso que los dirigirá a la plataforma StreamYard, así como se podrán seguir a través de las redes sociales en Facebook, Coloquio Interdisciplinario, Género y Violencia, en Instagram @coloquiodegenero y Tiktok @coloquio.de.gnero