Con la finalidad de fortalecer las estrategias en las aulas para promover en las y los alumnos el cuidado, respeto de sí mismos y a los demás, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Educación y, en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), organizó una capacitación para 500 docentes y directivos del nivel secundaria con el tema denominado “Habilidades para la vida y el Bienestar Socioemocional”.

Al encuentro, acudieron profesores de telesecundarias, secundarias técnicas, generales y centros escolares de la entidad, en el Auditorio del Centro Escolar "Niños Héroes de Chapultepec" (CENHCH); las y los asistentes abordaron los siguientes temas: “Manual de empatía” y “Manual de manejo de emociones”, con los que desarrollaron técnicas y herramientas para su labor diaria en las aulas y, con ello, contribuir en los aprendizajes de las y los estudiantes, mediante la motivación, esfuerzo y trabajo que representan una metodología pedagógica.

Durante la sesión, las y los profesores establecieron que, a partir del ciclo escolar 2024-2025, realizarán dos actividades de reflexión semanales enfocadas a dichos manuales, a las que darán seguimiento durante el periodo escolar, y trabajarán con las y los alumnos sus emociones, metas, el trabajo en equipo y resolución de conflictos.

El gobierno estatal, que encabeza Sergio Salomón, promueve en el magisterio poblano la capacitación y fortalece la orientación educativa para formar seres humanos solidarios y ocuparse del bien común.