El Seguro Social de Puebla logró colocarse entre las diez mejores delegaciones del país durante 2010, al hacer entrega de nuevos hospitales como La Margarita e Ixtepec, por lo que con este refuerzo a la red hospitalaria y de servicios atiende a poco más de 4 millones de personas, y como resultado logró erradicar muertes materno-infantiles.
?âstos y otros datos fueron revelados por Francisco Fraile García, delegado del IMSS en Puebla, al rendir en el Centro de Convenciones su informe de labores, donde anunció que en el proceso jurídico de diez años, la institución logró la recuperación de 764 millones de pesos.
Reiteró que la delegación del IMSS ha buscado un equilibrio de las finanzas y, sobre todo, mejorar el servicio a favor de los derechohabientes, a los que ofreció que se cubrirá el déficit de medicamentos a más tardar el 10 de marzo.
Tras hacer un reconocimiento a la comunidad médica y a los integrantes del consejo, habló del presupuesto que se ejerció el año pasado, el cual se incrementó en 10.82 %, que representó gasto e inversiones por 6 mil 407 millones de pesos.
Explicó que el IMSS de Puebla cuenta con un padrón de 446 mil 145 cotizantes, cuyas zonas con más nuevos afiliados fueron la ciudad de Puebla y Tehuacán, que en conjunto incorporaron a 26 mil 683 nuevos trabajadores.
Al referirse a la recaudación, indicó que un equipo eficiente en el área tributaria permitió a la delegación captar por cuotas obrero-patronales 4 mil 165 millones de pesos, por lo que los patrones cumplen al 91 por ciento con sus obligaciones.
Expuso que los servicios médicos aumentaron, donde el promedio de consultas en total son de 4 millones 152 mil al año, donde 2 millones 695 mil son de medicina familiar, 779 mil de especialidades, 119 mil dentales y más de medio millón de urgencias.
Destacó que además en el IMSS se practican al año un promedio de 54 mil 228 inversiones, se hacen 5 millones 895 mil análisis clínicos y en el área de maternidad se atendieron ‚Äîtan sólo en 2010‚Äî el nacimiento de 13 mil 22 niños.
Para el año en curso, el delegado Francisco Fraile señaló que continuarán los trabajos de rehabilitación de áreas de urgencias de San Alejandro y de otros hospitales del interior del estado, por lo que ha solicitado un presupuesto que pretende ser de 9 mil millones de pesos.