El director de Petróleos Mexicanos, Juan José Suárez Coppel, rechazó que el país sólo tenga crudo para diez años; eso ocurriría sí Pemex no hiciera nada. Sin embargo, las reservas totales de hidrocarburos de México suman 43 mil 74 millones de barriles de petróleo crudo.
Al participar en la segunda jornada de conferencias Espacio 2011, "La Ola Digital", el director de Pemex fue el primero en participar al exponer las maravillas que se tienen que hacer para que este recurso se pueda aprovechar durante los próximos 25 años. Dijo además que Pemex cumple una función social con el pago de impuestos.
"Las reservas de hidrocarburos están conformadas en un 71 por ciento de crudo, 20 por ciento de gas seco y 9 por ciento de condensados y líquidos. La relación reserva-producción de crudo equivalente es de 31.1 años para la reserva 3P, 20.8 años para la 2P y 10 años para la reserva probada.
"En el último año los estudios exploran cada vez a mayor profundidad, la geología del país se estudia de manera detallada para conocer con exactitud las reservas totales de crudo con las que se cuenta y con los hallazgos recientes de Tabasco se confirma que México tiene tres décadas más de hidrocarburos."
Suárez Coppel señaló que la demanda de gasolina sigue en aumento; el mundo consume 90 millones de litros por día y la demanda de petróleo es inagotable, por eso dijo a la comunidad universitaria que México tendrá que invertir en tecnología para darle un mejor aprovechamiento a los hidrocarburos.
"Pemex ha pagado en los últimos cuatro años tres millones de millones de pesos a la Federación en impuestos, para financiar obras y servicios a la población como escuelas, caminos, hospitales y caminos; su contribución es de 120 mil pesos por cada mexicano; por eso la importancia de Pemex, que paga seis veces más que la empresa más importante de la iniciativa privada. Esa es la aportación social", por lo que pidió que todavía hay mucho por hacer en favor de esta empresa de los mexicanos.