Las muertes relacionadas con el tabaco se han casi triplicado en la última década y las grandes empresas tabacaleras están obstaculizando los esfuerzos públicos que podrían salvar millones de ellas, aseguró el miércoles un informe liderado por el grupo World Lung Foundation (WLF).
En el informe, que conmemora el décimo aniversario de su primer Atlas del Tabaco, la WLF y la Sociedad Americana del Cáncer dijeron que si continúan las tendencias actuales, mil millones de personas morirán este siglo a causa del consumo de tabaco y de la exposición a éste, o una persona cada seis segundos.
El tabaco ha matado a 50 millones de personas en los últimos 10 años y es responsable de más del 15 por ciento de todas las muertes de varones y del 7 por ciento de las mujeres, halló el informe del nuevo Atlas del Tabaco (www.tobaccoatlas.org).
En China, el tabaco es ya la primera causa de muerte -con 1,2 millones de fallecimientos al año- y se espera que ese número suba a 3,5 millones al año en el 2030, aseguró el informe.
Eso forma parte de un cambio más amplio, en que bajan los niveles de fumadores en los países desarrollados, pero crecen en las regiones pobres, dijo Michael Eriksen, uno de los autores del informe y director del Instituto de Salud Pública de la Universidad Estatal de Georgia, Estados Unidos.
"Si no actuamos, las proyecciones de futuro son incluso peores. Y el número de muertes causadas por el tabaco está creciendo en los países en vías de desarrollo, particularmente en Asia, Oriente Medio y Africa," dijo Eriksen en una entrevista.
Casi el 80 por ciento de las personas que mueren por enfermedades relacionadas con el tabaco proceden de países con ingresos medios o bajos. En Turquía, el 38 por ciento de las muertes de varones se deben a enfermedades relacionadas con el tabaco, aunque fumar también sigue siendo la principal causa de muerte entre las mujeres estadounidenses.