No sólo la incertidumbre de ser despedidos en cualquier momento se vive al interior de las oficinas de las dependencias del gobierno estatal de Puebla, sino mal ambiente por las nuevas condiciones que ha aplicado la administración de Rafael Moreno Valle.
Trabajadores entrevistados, quienes pidieron anonimato por temor a represalias, señalaron que ya es insostenible la situación, luego de que autoridades se aprovechan de la necesidad de la gente por el trabajo.
Incluso afirmaron se está gestando un movimiento de trabajadores inconformes con las nuevas condiciones laborales que aplicó esta administración, aunque todavía se estudia la forma en que se inconformarán, porque saben que podrían ser despedidos inmediatamente.
Y es que ahora a los empleados se les están contratando por uno y hasta tres meses, sin posibilidad alguna de que sea renovado el contrato.
Y es que hay personal que labora desde hace más de 18 años en las dependencias burocráticas, de quienes esperan concluyan contratos, para ser relevados por gente afín al gobernador, pero sin experiencia, dijeron.
En las dependencias donde más zozobra laboral existe son las secretarías de Salud, General de Gobierno, de Finanzas; Sustentabilidad Ambiental, en Infraestructura y Transportes, entre otras.
También ha causado malestar y deterioro a los bolsillos de los empleados el descuento de 5 por ciento directo al salario de cada uno de ellos, además de que por ningún motivo se les permite la copia de su contrato mensual.
Algunos de los empleados afectados ya acudieron a la ciudad de México, a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, tras ser despedidos de manera injustificada.
Los empleados de confianza, a los que se les está aplicando esa medida aseguran que son los únicos que cumplen con estos requisitos, pues los sindicalizados y homologados están ejerciendo funciones sin mayor problema.
“El criterio más bien es si le caes bien o no a tu jefe directo; simplemente no nos cumplió el gobernador Moreno Valle, cuando vino a la Secretaría de Finanzas a pedirnos el voto”, cuestionaron.