Este día, jóvenes pertenecientes al Movimiento Ecológico por los Derechos Animales (MEDA) concluyeron la pinta de mural en favor del Cuidado del Agua con el fin de concientizar a la ciudadanía acerca del daño que se ejerce al medio ambiente y como impacta éste a nuestra forma de vivir.
Tras visitar el Mural, la Jefa del departamento de Cultura del Agua Raquel Cruz Gordon, manifestó que los habitantes utilizan una gran cantidad de agua para beber, bañarse, cocinar, lavar y para muchos usos más en casa, pero sólo representa un 4%; el 96 % del volumen total de agua, es utilizado en la producción de los bienes como: alimentos, papel, prendas de vestir, entre otros; y en servicios como electricidad, restaurantes e industrias.
“Pensamos que nosotros somos los únicos que necesitamos del agua, sin importarnos otros seres que también necesitan de este valioso recurso, los animales, las plantas, los árboles. Debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente en el manejo del agua, proteger el medio ambiente y el bienestar en el mundo, encarando los cambios para un futuro sostenible”, remarcó.
Cabe recordar, que MEDA es una organización conformada por un grupo de activistas dedicados a promover, difundir y defender los derechos de los animales así como también fomentar una cultura ambiental pues en esta época el calentamiento global así como la escases de agua entre otros, son problemas visibles y por ello expresaran mediante la pinta de un mural, un mensaje de alto impacto que ayude a concientizar a la población acerca de nuestros hábitos.
Dicho mural, fue diseñado en el tanque de rebombeo ubicado en la Unidad H. Manuel Rivera Anaya con una medida de 23.9 metros de largo por 3.40 metros y contó con la participación de nueve jóvenes que con gran entusiasmo trabajaron día y noche ésta obra de arte desde el pasado viernes 27 de marzo y hasta este martes 31 de marzo.