El Servicio Meteorológico Nacional informó Puebla seguirá con altas temperaturas con una nueva ola de calor e, incluso, se esperan lluvias por la tarde noche en Atlixco, Angelópolis, en municipios de la Sierra Norte y Nororiental.

El director de Protección Civil (PC) del Estado, Catarino Miranda, señaló que en la zona metropolitana de Puebla se ha presentado niveles medios de contaminación por la escasa presencia de viento.

Asimismo, han perjudicado la calidad del aire los incendios forestales y por la circulación de vehículos, que podría afectar a personas con problema respiratorios.

De este modo, la dirección de PC estatal ha emitido recomendaciones para enfrentar el calor extremo, como hidratación constante, evitar el sol en horas piso y usar ropa ligera.

Alerta de enfermedades

Pese al clima extremo que se ha presentado en algunas regiones, la Secretaría de Salud estatal no tiene registrados decesos por golpes de calor, aunque si se duplicaron las enfermedades diarreicas.

En las últimas tres semanas, según datos de la Secretaría de Salud, el número de pacientes creció de 2 mil 790 a 4 mil 233, un crecimiento de más de 1 mil 400 casos en las últimas semanas.

La mayor tasa de enfermedades diarreicas se registró en los municipios de la zona Mixteca de Puebla, donde registraron las temperaturas más altas en el estado, en algunos casos hasta por 40 grados centígrados.

La mayor incidencia se encuentra latente en los municipios de La Magdalena Tlatlauquitepec, Acatlán, Santa Catarina Tlaltempan, Santiago Miahuatlán y Guadalupe.

El país enfrenta una desde hace abril a la fecha una intensa temporada de calor, y aunque en algunos estados se han presentado decesos derivado de las altas temperaturas, en Puebla no se ha registrado ningún deceso.

Puebla de los pocos estados que no han reportado decesos, a diferencia de Veracruz que es la entidad con mayor número de muertes, seguido de Tabasco, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Ante las altas temperaturas que se registran en el estado, la dependencia de Salud estatal, llamó a tomar otras medidas para prevenir y evitar golpes de calor, entre ellas están evitar actividad física al aire libre entre las 11:00 y 15:00 horas, en tanto que las personas adultas mayores permanezcan en casa durante esas horas.