Este fin de semana y hasta el martes, el estado de Puebla presentará en distintos puntos, temperaturas muy contrastantes, que irán desde heladas de cinco grados bajo cero, hasta calor de 35 grados centígrados.

Según el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en dicho lapso habrá temperaturas máximas 35 a 40 °C en diversos estados del país, incluyendo el suroeste de Puebla.

Pero también pronostica temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas para la madrugada en otros puntos de Puebla, sobre todo en las zonas serranas.

Desde este este sábado habrá cielos despejados en Puebla, aunque se esperan cielos nubosos por la tarde, con temperaturas que oscilarán entre 8°C y 24°C durante el día.

También a lo largo del día, prevalecerá el viento moderado de suroeste, con rachas que podrán llegar hasta 36 kilómetros por hora por la tarde sabatina.

Calor y frío

En cuanto a las altas temperaturas, los estados más afectados del país serán Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla y Oaxaca.

Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá cielos despejados, lo que provocará la intensificación del calor, sin mucha probabilidad de lluvias.

Por otro lado, las regiones montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla y Tlaxcala se enfrentarán a temperaturas mínimas que oscilarán entre los -10°C y -5°C, debido a la presencia de frentes fríos.

Este fenómeno causará heladas en las partes más elevadas de estos estados, afectando particularmente a las áreas rurales y de mayor altitud.

Pronóstico del clima

Puebla: 24° máxima, 8° mínima

Huejotzingo: 23° máxima, 8° mínima

Huauchinango: 20° máxima, 11° mínima

Tepeaca: 23° máxima, 7° mínima

Tehuacán: 26° máxima, 11° mínima

Teziutlán: 17° máxima, 7° mínima

Tlaxcalancingo: 24° máxima, 8° mínima

Zacatlán: 18° máxima, 8° mínima

Cuautlancingo: 23° máxima, 9° mínima

Clima

En tanto, Conagua, informa que el nuevo sistema frontal se extenderá con características de estacionario en interacción con la corriente en chorro subtropical y una línea seca que ocasionarán vientos fuertes sobre el noroeste, norte y noreste del país.

Además, pronostica que por canales de baja presión producirán lluvias y chubascos o lluvias e intervalos de chubascos con posibles descargas eléctricas en estados del occidente y sur de México.

Los intervalos de chubascos y lluvias aisladas (0.1 a 5 mm), serán en entidades como Puebla y Veracruz.

Las lluvias pronosticadas podrán estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como rachas de viento que podrían ocasionar caída de árboles y anuncios publicitarios.