Se dará mantenimiento a los entronques del Periférico Ecológico, por lo que el gobierno estatal lanzó una licitación a las empresas interesadas, aunque no se detallan montos de inversión.

La licitación SPFA-OP-LPE-2025-009, de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración se lanzó para contratar los trabajos, que abarcarán seis municipios que cruza la vialidad.

La firma seleccionada deberá contar con un capital mínimo de 11 millones de pesos y ejecutarlos en un plazo de 300 días naturales, contados a partir del 27 de febrero de 2025, por lo que deberán estar concluidos el 23 de diciembre.

Según las bases de participación, las empresas interesadas deberán participar en una visita al sitio de los trabajos que se realizará el próximo 11 de febrero.

Asimismo, el 12 de febrero se desarrollará la junta de aclaraciones y el 21 del mismo mes la recepción de propuestas técnicas y económicas, dado que el fallo se emitirá el 26 de este mes.

Las intervenciones abarcarán a los municipios de Coronango, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula, Puebla y Amozoc, de acuerdo con la convocatoria.

La empresa que resulte seleccionada deberá efectuar el mantenimiento y conservación rutinaria de las troncales de la vía rápida en distintas localidades como San Francisco Ocotlán, San José, San Juan Cuautlancingo.

Asimismo, en Santiago Momoxpan, Cholula de Rivadavia, San Andrés Cholula, San Bernardino Tlaxcalancingo, Puebla, Lomas de Santa Catarina.

Además, en Jardines de la Montaña, Galaxia La Calera, Villa Batabia, Chapultepec, Fundadores del Ejido Colonia Chapultepec, Casa Blanca, Amozoc de Mota, Bosques de Amalucan segunda sección y Chachapa, a la altura del Parque Industrial.

En el último año, el Periférico Ecológico de Puebla ha sido objeto de diversas obras de infraestructura destinadas a mejorar la movilidad y conectividad en la región.

Por ejemplo, la construcción de la Línea 4 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA); demolición del puente vehicular en la intersección Vía Atlixcáyotl.

Además, durante diciembre de 2024 y enero de 2025, se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento y construcción en diversos tramos del Periférico Ecológico.

Los trabajos incluyeron la reducción intermitente de carriles en el tramo entre el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública en Cuautlancingo (C5) y Los Héroes Puebla, así como cierres parciales a la altura del Río Atoyac. Las autoridades recomendaron a los automovilistas tomar rutas alternas para mitigar los efectos en el tráfico. 

Las intervenciones reflejan que se busca mejorar la infraestructura vial y el transporte público en Puebla, aunque han generado desafíos temporales en la movilidad de los habitantes.