El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, comenzó su proceso de rehabilitación después de ser intervenido en sus dos rodillas.
Además, el obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez Castillo, aplaudió que la intervención quirúrgica de monseñor haya sido exitosa.
Reveló que ha tenido comunicación con Sánchez Espinosa en más de una ocasión, en donde han charlado tranquilamente y se muestra un arzobispo en plenitud.
Monseñor fue operado después de la celebración eucarística que celebró en la Villa de Guadalupe, el miércoles 12.
Precisó que fue operado en el mismo hospital y con el equipo médico que lo intervino la primera ocasión de la cadera y una de sus rodillas.
Acentuó qué Víctor Sánchez permanecerá realizando el proceso de rehabilitación durante el tiempo indicado por el equipo médico que encabezó, la misma doctora que lo operó la primera vez.
Monseñor fue intervenido quirúrgicamente de la rodilla izquierda y de la parte izquierda de la cadera, la segunda quincena de enero de 2024.
Pero, después de la operación que le realizaron en La Perla de occidente, al sentirse sano plenamente, se cayó realizando algunas de sus actividades en Puebla.
En esa ocasión adelantó su regreso al liderazgo de la Arquidiócesis para encabezar el Vía Crucis.
A lo largo de la Semana Santa del 2024, monseñor Sánchez Espinosa vivió su propio calvario a lo largo de la procesión del Viernes Santo, dónde se notó incómodo por las molestias de esa intervención quirúrgica.
Después de esta segunda operación, Martínez Castillo indicó que retornará el desarrollo de sus actividades cotidianas hasta que esté rehabilitado.
Además, aclaró que monseñor aún se encuentra en la perla de occidente a donde permanecerá unos días más.
"El arzobispo agradeció las oraciones de poblanas y poblanos que se han preocupado por su salud", dijo.
Martínez Castillo indicó que Víctor Sánchez Espinosa se mantiene muy atento de todo lo que ocurre en la Arquidiócesis poblana.
El obispo auxiliar, Francisco Javier Martínez, priorizó que en esta ocasión la etapa medular para la recuperación total de monseñor es la de su rehabilitación, periodo que ahora sí desarrollará en plena forma y regresará hasta que esté al 100 por ciento.
La eucaristía
Al reprobar el asesinato de la niña Lluvia Yareni de ocho años asesinada en Huachinango y las ejecuciones de Luciano, Katy y Néstor en Tlapacoya, el obispo auxiliar de Puebla, Francisco Javier Martínez Castillo, realizó una oración especial por la paz del mundo y para que Dios ilumine a "nuestros" gobernantes y desarrollen un buen trabajo.
Este domingo, el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa no ofició la tradicional liturgia del domingo porque fue intervenido quirúrgicamente de las rodillas.
Martínez Castillo subrayó que únicamente dando la mejor versión de uno mismo en el seno familiar, es como se recuperará el tejido social y la comunidad comenzará a cambiar positivamente.
Acentuó que Jesús es el claro ejemplo de cómo ser personas trabajadoras y solidarias en beneficio del prójimo.
Lamentó que en el panorama social global continúen presentándose escenas llenaste injusticia y violencia.
A detalle
El arzobispo Víctor Sánchez, de 68 años, ha sido reconocido por su incansable labor pastoral y su compromiso con la promoción de la paz y la justicia social. Durante su convalecencia, se espera que continúe el trabajo pastoral de la Arquidiócesis con la asistencia de su equipo de colaboradores cercanos.