A los 88 años, en el Vaticano, falleció el papa Francisco. El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Cámara Apostólica, dio el anunció desde la Casa Santa Marta.

Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, apostilló la web oficial del vaticannews.

Desde mediados de febrero, el 14, Jorge Mario Bergoglio fue ingresado en el Hospital Policlínico Agostino Gemelli, después de sufrir bronquitis.

El pontífice estuvo al frente de la iglesia católica por 12 años, fue electo en marzo 2013 tras la dimisión de Benedicto XVI (Joseph Ratinzger)

Desde el inicio rompió con muchos de las reglas de Roma: “Lo cierto es que tan solo con su elección Francisco fue el primero en muchas cosas: primer papa americano, primer papa no europeo desde el siglo V, primer papa jesuita, y el primero en llamarse Francisco, una elección de nombre que ya lo dijo todo. Ningún pontífice antes se había atrevido a llamarse como un santo radical que se enfrentó a la pompa vaticana y dedicó su vida a los pobres”, relata El País.

Jorge Mario Bergoglio, nació en el Barrio de Flores, en Buenos Aires en 1936. Fue hijo de inmigrantes italianos. Antes de sumarse a los jesuitas, en 1958, obtuvo sus licenciaturas en química y filosofia.