En la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, el féretro del papa Francisco fue trasladado desde la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro, donde permanecerá expuesto para que los fieles puedan rendirle homenaje antes de la misa de exequias programada para el sábado 26 de abril.
La ceremonia fue presidida por el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, quien inició la liturgia con una oración en la capilla de la Casa Santa Marta. En sus palabras, agradeció a Dios por los 12 años de ministerio del papa Francisco y pidió que su alma encuentre descanso eterno.
El féretro fue llevado en procesión hasta el Altar de la Confesión, ubicado frente a la tumba de San Pedro, donde permanecerá hasta el viernes 25 de abril. Durante este período, se espera que miles de fieles acudan a la basílica para despedirse del pontífice.
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Siguiendo los deseos del pontífice, su cuerpo será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en lugar de las criptas vaticanas, como era tradición.
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, debido a un ictus cerebral y complicaciones posteriores. Su deceso marcó el inicio del período de sede vacante, durante el cual se llevarán a cabo las congregaciones generales y, posteriormente, el cónclave para elegir a su sucesor.
Durante su pontificado, el papa Francisco fue reconocido por su enfoque pastoral centrado en la misericordia, la humildad y la justicia social, dejando un legado significativo en la Iglesia Católica y en el mundo.