Dos memelas acompañada por una quesadilla comió el alcalde, José Chedraui Budib en el comienzo exquisito de la XV Edición de la Feria de la Memela en La Resurrección prestados por más de 80 cocineras tradicionales originarias de esta junta auxiliar enclavada al suroriente del corazón del Angelópolis.
Además, subrayó que es una obligación de las autoridades municipales mantener esta tradición en la cuna de este manjar delicioso para dinamizar hola economía interna La Resurrección.
Las cocineras esperan a 250 mil visitantes para que degusten 500 mil memelas de salsa verde salsa, roja o banderas, acompañadas de un refresco de cola o de sabores bien frío.
Fiscales y Mayordomos de la Parroquia de La Resurrección del Señor, supervisaron, que los más de 10 mil litros de salsa roja, 10 mil litros de salsa verde, cuatro toneladas de queso, dos toneladas de cebolla, seis toneladas de frijol, cuatro toneladas de manteca, mioes de platos de unicel; esten en condiciones inmejorables para atender a los comensales.
Los organizadores han hecho un gran esfuerzo económico, al lanzar una inmejorable oferta de 25 pesos a cambio de dos deliciosas memelas y un refresco.
El comité organizador, recordó que el ingreso de este gran festival gastronómico, será para apoyar a la economía de las familias de esta junta auxiliar.
Ante este apetitoso panorama culinario, 100 por ciento cocinado en La Resurrección, se prepararon más de 80 maestras de la gastronomía para deleitar el paladar de los comensales.
La sede es el pintoresco atrio de la Parroquia de este junta auxiliar, pero en las calles aledañas se vive una feria excepcional en donde los visitantes pueden comprar desde los chapulines exquisitos hasta cecina y comida del mar.
En esta ocasión, las mujeres de este típico poblado de Puebla en donde las tradiciones laten fuerte y se mantienen vivas, sus pobladores son un ejemplo viviente al hablar el Totonaco y Nahual, además de español.
Durante la comilona pasó el liste de asistencia el presidente auxiliar de esta demarcación, Floriberto Zapotitla Potrero agradeció al presidente municipal por el apoyo en el desarrollo de esta edición de la feria de la mamela y degustar estos manjares de La Resurrección.