Con una cruz de flores colocada en lo alto del andamio, tamales al pie de la mezcla y sonrisas curtidas por el sol, miles de albañiles poblanos celebraron este 3 de mayo el Día de la Santa Cruz, festividad que honra la labor de quienes construyen, ladrillo a ladrillo, el desarrollo del estado.
En Puebla, 233 mil 399 personas trabajan en la industria de la construcción, de las cuales 96.2 por ciento son hombres y apenas 3.8 por ciento mujeres, según cifras oficiales del último trimestre de 2024. Ellos y ellas dan vida a muros, avenidas y edificios, aunque no siempre reciban el mismo reconocimiento que las grandes constructoras.
La jornada comenzó con misas, como dicta la tradición, y siguió con convivios en las obras. El oficio del albañil es de resistencia: plomeros, fontaneros, pintores, carpinteros, soldadores, arquitectos y peones comparten la faena y el cansancio, pero también la esperanza de que vengan tiempos mejores.
Y es que, pese al músculo humano que sostiene al sector, en el último tramo de 2024 se registró una caída del 11.7 por ciento en los empleos de la construcción. Una cifra que preocupa, pero que también enciende expectativas de recuperación.
La Agrupación de Constructores Empresarios (Acoem Siglo XXI), que preside Alfredo Vega Herrera, aprovechó la fecha para felicitar a los trabajadores y reiterar su confianza en que el gobernador Alejandro Armenta Mier cumplirá su compromiso de dar prioridad a las constructoras locales en los proyectos públicos.
Entre las obras más esperadas figuran el Tren Ciudad de México–Puebla–Veracruz, la ampliación de la autopista Puebla–Veracruz, el Valle de la Tecnología y Electromovilidad, así como el Circuito Carretero de la Mixteca. Todas podrían ser la chispa que reavive el trabajo en el sector.
“Tenemos personal altamente calificado y la experiencia necesaria para desarrollar obras de primer nivel”, afirmó Vega Herrera. Mientras tanto, en cada cruz decorada, los albañiles elevan su fe para que el concreto no solo endurezca paredes, sino también el porvenir de sus familias.