Los automovilistas poblanos no deben realizar compras de pánico en gasolineras ante la falta del combustible en varias estaciones de servicio pidió el presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), Carlos León Martín.

Subrayó que sí existió un atraso en los envíos de carburantes, pero Pemex se comprometió a regularizar el abasto esta misma semana.

"Me gustaría pedir a los ciudadanos que no hagan compras de pánico, pues eso puede generar un problema mayor".

Subrayó que el desabasto de productos de los diferentes tipos de gasolinas no es por carencia de productos, sino de logística de la paraestatal en el atraso del tema de las pipas, insistió.

Priorizó que en una encuesta desarrollada entre los 250 de afiliados a Onexpo, indicó que unas ocho a nueve estaciones, que en conjunto representan una de cada 30, estarían sin combustibles.

Dijo que la mayoría las estaciones se retrasó en sus programas de distribución, luego que un 55 por ciento son de marca Pemex y el resto del porcentaje son de otras marcas, de manera que no se puede dar un número exacto.

"Ha habido atrasos en el reparto por el tema de logística en pipas del suministro, retrasos que derivaron tanto de problemas en la planta de Minatitlán, Veracruz, como de la planta del propio puerto, donde hubo retraso en descarga de diésel, mientras que en Puebla por temas de arrendamiento de pipas se generó el retraso en el suministro". 

Intolerancia Diario publicó el dos de enero de 2017 que cerraron momentáneamente 50 gasolineras por el desabasto de gasolinas en Puebla.

En ese año, el entonces presidente de Onexpo, Rafael Zorrilla Analís, indicó que principalmente gasolina Premium dejó de aparecer en el panorama.

La regularización de los hidrocarburos, indicó esa vez, afectó a 150 estaciones y ese segundo día del primer mes de 2017 al menos 50 estaciones, ya estaban cerradas.

Durante el desabasto de gasolina y diésel en el 2017 los propietarios de las estaciones mantuvieron a su planta de trabajadores integral.