Con el objetivo de reconocer la excelencia, ética y compromiso en el ejercicio periodístico, la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla A.C. (AMPEP) lanzó oficialmente la convocatoria del Premio Estatal de Periodismo AMPEP 2025. El anuncio se realizó este jueves en el Lobby del Teatro de la Ciudad, en el Centro Histórico de Puebla.
Durante la presentación, Isabella Zozoaga Muñoz, presidenta de la AMPEP, subrayó la importancia de crear espacios que visibilicen el valor del periodismo comprometido con la verdad. “El periodismo necesita espacios de reconocimiento que impulsen la libertad de expresión, la diversidad de voces y el compromiso con la verdad. Este premio es una forma de dignificar la labor de quienes informan con valentía y responsabilidad”, expresó.
Al evento asistió también el periodista Teodoro Rentería Arróyave, presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (CONALIPE), quien respaldó la iniciativa y destacó el valor del periodismo ético en el contexto actual: “Hoy más que nunca, necesitamos periodismo ético y valiente. Este premio honra esa vocación y fortalece la conciencia crítica de nuestras sociedades”.
La convocatoria estará abierta del 19 de mayo al 30 de junio de 2025 y contempla siete categorías: Noticia, Reportaje, Entrevista, Artículo de Opinión, Crónica, Fotoperiodismo y Periodismo de Investigación. Podrán participar trabajos publicados durante 2024 en medios impresos, digitales, radiofónicos y televisivos del estado de Puebla.
Cada categoría será premiada con una estatuilla, un reconocimiento oficial y un estímulo económico de 30 mil pesos. La ceremonia de premiación se celebrará el próximo 29 de agosto, en el marco del Coloquio Internacional de Medios Puebla 2025.
En su posicionamiento oficial, la AMPEP enfatizó que el premio responde a un compromiso genuino con el periodismo libre, riguroso y con vocación pública.
Subrayó que la integración del jurado estará a cargo de profesionales sin vínculos con medios o periodistas locales, para garantizar la imparcialidad y transparencia del proceso.
La organización hizo un llamado a periodistas, medios y colectivos del gremio a participar activamente y difundir esta convocatoria, que representa una declaración de principios ante los desafíos que enfrenta la libertad de expresión.
Los trabajos podrán enviarse a los correos:
Más información en redes sociales: @AmpePuebla (Facebook, Instagram y X) y en el blog oficial: premioestataldeperiodismoampep.blogspot.com