Hoy la primera gran función de la gira del adiós del circo Francisco Atayde García, instalado en frente de Plaza San Pedro.

El circo Francisco Atayde García presentará lo mejor de sus actos circenses, en lo que han llamado su gira de despedida, ya que será el último circo con animales que se presente tanto en Puebla como en otras ciudades.

Con más de un siglo de tradición circense, Francisco Atayde está diciendo adiós en esta breve temporada, la cual será hasta el 2 de marzo, para luego presentarse en Tlaxcala.

Payasos y representantes del circo manifestaron su tristeza pero también su alegría de despedirse con uno de sus mejores espectáculos, donde habrá actos con ocho tigres blancos, dos dromedarios y dos llamas. 

Además, habrá actos con equilibristas, payasos peruanos, danza aérea, malabares y la presentación de una artista poblana que está siendo muy reconocida por su acto de ondas. Todo durante dos horas de sana diversión familiar.

“Somos de los pocos espectáculos cien por ciento familiares que lo mismo disfruta un niño hasta un abuelito o persona mayor”, dijo Mario Alberto Juárez, representante de este circo, quien invitó a los poblanos a ver este espectáculo, así como también a comprobar que los animales no son maltratados y que están bien alimentados.

“Todos los que quieran ver en qué condiciones están nuestros animales, adelante, que comprueben por ellos mismos, que no se dejen llevar por malos comentarios”.

Destacó que antes los circos traían incluso su propio zoológico o simplemente más animales, pero ahora ya no es posible. “Antes traíamos jaguares, monos, caballos y más, desgraciadamente esto ya no es costeable”, Sin embargo recalcó que no por esto se deja la gran calidad en los espectáculos.

“Nuestras instalaciones son de lo mejor, la carpa que traemos es para 2 mil personas cómodamente sentadas en los diferentes niveles que tenemos, con gran seguridad y todos los servicios”.

Se cierran circos; se afectan a más de 10 mil familias

En otros temas, dijo el representante que es una lástima que los circos en general empiecen a desaparecer y que nuevas generaciones sólo vean este espectáculo como un recuerdo.

“Aprovechen nuestra última gira con animales, porque en este caso por ser el circo que es seguirá con otros actos, pero muchos otros circos más pequeños ya bajaron sus carpas por las leyes que nos prohíben trabajar con animalitos”.

Destacó que desde la prohibición y todos los cometarios en contra, las entradas de manera general de los circos han bajado hasta un 70 por ciento. “La situación en general de los circos es muy difícil, estamos buscando ampararnos, pero como nosotros no tenemos tantos recursos ni dejamos a ganar dinero a otra gente, es complicado, hemos pedido a los diputados una regulación de circos, más no una prohibición como han hecho, ellos no saben de animales.

”El Partido Verde quiere ser la primera fuerza política en México y nos ha puesto a los cirqueros todo en contra, nosotros no tenemos partido, somos apolíticos, sólo queremos trabajar como siempre lo hemos hecho”.

De seguir esta situación, más de 10 mil familias se verían afectadas por los cierres de circos. “Somos aproximadamente más de 600 circos registrados, más los pequeños no registrados; se suman alrededor de 950 circos”. 

Dijo que hace unos días el Circo Chino de Pekin dijo adiós en Tulancingo (Hidalgo), y que cada mes esto está pasando, incluso con circos grandes.

De los animales y su porvenir

Resaltó que en pasados días el Partido Verde y Animal Naturalis decomisaron un oso, pero lo que no han informado es que ese oso murió porque no sabían ni cómo tratarlo ni qué darle de comer. “Es normal que esto le pasara al animal, es que no se entiende que muchos animales nacen en los circos, que hemos sido criaderos, por lo tanto ese es su habitad, los sacamos de su casa y se muere, ellos no saben cazar, defenderse, tener su propia comida, el ejemplo más sencillo son los animales de casa, un perrito acostumbrado a la casa, lo sacan o se pierde, y como vive en la calle, o bien, muere”. 

El famoso santuario, dijo, no existe; y sabemos que han pedido un recurso de 250 millones de pesos, pero no hay nada ni habrá, mejor dejen a nuestros animales. Ellos están bien alimentados, si así no fuera, a la primera se comen a sus entrenadores, gran parte del problema es que aún no se ha entendido que el circo ha evolucionado y no hay domadores, hay entrenadores y todo es a base de premios, pero a los cirqueros nos han tomado como su punta de lanza cuando nosotros no tratamos a los animales como los tratan en un palenque, en el ruedo, no matamos, no castramos”.

Las campañas de ataque han sido fuertes para ellos. “Sherlyn, por ejemplo, tuvo una campaña dura junto con Animals, pero no se acuerda de que su esposo le entregó el anillo montados en un elefante. Ellos quieren tapar el sol con un dedo, cuando ahora su familia política de la actriz sabemos que se dedica a la charrería de siempre, pero, claro, como es un deporte nacional. Y así como ellos muchos nos han atacado y van a las peleas de gallos, toros, pero aquí somos y seremos los circos los únicos afectados”.

Las entradas

Los precios son totalmente accesibles, van desde 30 pesos en el carro de perifoneo, y en taquillas de 80, 100 y 150 pesos.