De visita en Puebla, el actor, comediante, director y escritor Miguel Vallejo, mejor conocido por su personaje de El Gamborimbo, charló en exclusiva con Intolerancia Diario de sus proyectos para este año, así como de su show con el que recorre las principales plazas de la República presentándose en bares, ferias y los teatros del pueblo.

“Me presente en la Feria de Acajete y espero regresar a Puebla, se que ya viene su Feria, pero a mí nadie me invitó a estar con el show, ojalá se animen porque es una garantía de diversión para adolescentes y adultos, principalmente”.

Sobre el show “El Gamborimbo y las Ricotas de la Cantina”, el actor comentó que es un espectáculo de una hora aproximadamente y con el cual cumple una año; sin embargo, el tiempo depende de la sede ya que se puede ampliar. 

“En este hacemos chistes, imitaciones, cantamos, bailamos y todo lo que tenga que ver con la interacción con la gente. Es un show divertido que no es lépero o fuerte como tal, pero si algo subido de tono, aunque no hay porque asustarse. De hecho, yo siempre digo que la gente de provincia es menos persignada”.

Miguel Vallejo destacó la importancia de hacer equipo para montar un espectáculo, “es necesario r hacer equipo y está funcionando bien. A la gente le gusta, le llama atención; además, paga por un boleto y disfrutan más, y a nosotros, los artistas nos va mejor. Esto lo están haciendo todos, se da en los conciertos, la comedia, los programas”

El comediante destacó la participación en su espectáculo de personajes de la farándula como “el  Norteño” y Radamés de Jesús; “unimos fuerzas y el resultado es bueno”, refirió.

De su personaje El Gamborimbo

Si bien, Miguel Vallejo es un artista versátil dijo que a él no le molesta que la gente lo identifique solo por su personaje principal de El Gamborimbo; “hay compañeros que no les gusta que los casen con un papel o personaje, a mí no me disgusta, al contrario es bueno. Siendo honestos, muchos compañeros principalmente en la comedia dicen que tienen 5, 6 o más personajes; sin embargo, la verdad es que uno o dos son los que pegan. Yo también tengo otros, pero mi Gamborimbo es el principal; seamos honestos, el único que tiene muchos personajes y que todos le pegan es Eugenio Derbez no hay más”.

Dicho personaje nace como parodia de la película El Tunco Maclovio para convertirse en El Tunco Maclovich, “cuando lo estamos creando hicimos un indito metiche, jorobado y con rastas, donde tengo que decirlo porque se vale, la voz de mi personaje es la voz del famoso ‘Chicote’”.

Miguel Vallejo destacó que gracias a la aceptación de este personaje se mantiene vigente como es el caso de su programa Gamborimbo en Bandamax, con el cual lleva cinco años al aire; además, de su participación en Estrellados, en donde es uno de los protagonistas.

“Hemos gustado mucho, principalmente en la provincia, así que agradezco tener un personaje que me dé para comer, como todo hay altas y bajas pero eso es en todos lados”.

De Estrellados y la barra de comedia

De su participación en Estrellados, donde tiene varias funciones, Miguel Vallejo dijo: “además de llevar a la televisión otros personajes como el Pollito, sigo siendo el escritor de Jaitovich, ya son muchos años de éxito con este programa; primero, como todos saben era Desmadrugados. Lo cierto, ya son casi diez años y seguimos los sábados a la medianoche, lo que fue todo un reto. Hay que decirlo, Israel Jaitovich es muy inteligente, cuestionaron la propuesta y el horario; sin embargo, ahora tenemos un público fiel y patrocinadores”.

De la barra de comedia que desapareció del canal de las estrellas platicó: “es una lástima, es algo que gustaba mucho y que lo sigue pidiendo la gente; no sabemos si más adelante se dé, lo cierto es que daba trabajo a muchos compañeros en general, pero ni modo, yo solo soy un soldado más de la comedia y empleado de Televisa, quizá la empresa este apostando por otras cosas y no por la comedia, por eso Israel —Jaitovich— y yo somos muy afortunados de ser los únicos con programa original al aire”.

Miguel Vallejo apuesta por continuar con el espectáculo “El Gamborimbo y las Ricotas de la Cantina”.  El objetivo, comentó, es llevarlo a más ciudades, “capitalizarlo para poder explotarlo al máximo”. 

Del teatro, a lo cual se dedicó más de un década, resaltó que por el momento no hará nada ya que el tiempo se lo permite, “me han llamado Ortiz de Pinedo, Varela y otros más, agradezco pero ahora no es posible, quizá más adelante”.

“Las alianzas son algo bueno, mi generación de comediantes es algo que ya hemos platicado, por ejemplo con El Costeño, La chupitos, Radamés y hasta con Pepe Magaña, es un forma de seguir y la idea es presentar algo diferente pero ahora con un equipo de trabajo muy bueno que conseguí.”

“Yo produje teatro hace 15 años, de eso viví antes de entrar a la televisión, ahorita ya cambiaron muchas cosas, lo que quiero es producir y si se puede, ahí están Los Mascabrothers, es un gran ejemplo de que se pueden hacer bien las cosas.”